La Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró la madrugada del miércoles 11 de junio de 2025 un centro clandestino de rehabilitación en el barrio La Roldós, al norte de Quito. Se trata del centro Aprendiendo a Vivir, el tercero cerrado en menos de un mes por operar sin permisos y en condiciones inhumanas.
Más noticias
Esto encontró la AMC dentro del centro de rehabilitación clandestino
El operativo se ejecutó en conjunto con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (Acess), la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), tras denuncias ciudadanas al ECU 911.
Los reportes alertaron sobre una presunta venta de drogas en el primer piso del edificio, donde incluso se habría producido un cruce de disparos por disputa de territorio, según la AMC.
La entidad detalla que en los pisos superiores, los inspectores hallaron a varios internos hacinados, con signos visibles de maltrato físico y sin ventilación adecuada. La cocina, comedor y baños estaban en condiciones de insalubridad severas.
También se encontró a tres menores de edad, que fueron puestos bajo el resguardo de Dinapen para su entrega a representantes legales.
Multas y procesos judiciales en marcha
Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, explicó que el responsable del centro afrontará una multa de hasta ocho salarios básicos unificados (3 760 dólares), por operar como un establecimiento de categoría II sin los permisos correspondientes.
Además, se notificó a la Fiscalía sobre la denuncia de un interno que aseguró haber sido víctima de maltrato físico dentro del lugar.
Más clausuras en 2025 bajo la gestión municipal
Durante 2024, la AMC inició 19 procedimientos sancionatorios, que derivaron en 10 clausuras efectivas. En lo que va de 2025, ya suman 11 procesos iniciados y 10 centros clausurados.