Circulación sin restricciones en Quito; congestión en El Trébol por obras

Las vías estaban congestionadas en sectores como San José de Morán, en El Trébol y en la avenida Mariscal Sucre. Foto: Cortesía ECU 911

Las vías estaban congestionadas en sectores como San José de Morán, en El Trébol y en la avenida Mariscal Sucre. Foto: Cortesía ECU 911

Los vehículos se movilizaban en Quito con baja velocidad por las vías mojadas y las condiciones climáticas adversas. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Los conductores en Quito circulaban sin restricciones desde las 05:00 del lunes 3 de mayo del 2021, luego de concluir el confinamiento del fin de semana. En la capital rige el estado de excepción y las personas podrán movilizarse solo hasta las 20:00.

Las personas transitaron desde tempranas horas, pero encontraron vías congestionadas por las dificultades del clima con lluvia. Las calzadas están mojadas y hay neblina que complica la visibilidad.

El ECU 911 emitió imágenes del tránsito saturado en el redondel del Ciclista, en la avenida De los Granados y en el sector de San José de Morán, en el norte; las filas de vehículos también ocuparon la autopista General Rumiñahui y av. Velasco Ibarra, en el redondel de El Trébol, en el centro; y en la av. Mariscal Sucre y calle Puruhá, en el sur.

En El Trébol se realizan trabajos en uno de los taludes de la conexión entre el redondel y la autopista Rumiñahui. Se estima que las obras de estabilización durarán 30 días.

Las vías estaban congestionadas en sectores como San José de Morán, en El Trébol y en la avenida Mariscal Sucre. Foto: Cortesía ECU 911

La Prefectura de Pichincha informó el domingo 2 de mayo que para facilitar el paso de los usuarios se realizó una reforma geométrica que permite mantener dos carriles desde Quito hacia el valle de Los Chillos y 3 en sentido contrario.

Según se observa en las cámaras de videovigilancia, las avenidas estaban mojas por las últimas lluvias registradas en Quito, las cuales se han presentado desde la noche del domingo 2 de mayo.

Suplementos digitales