Hombre cayó a ducto de aguas lluvia en Portoviejo
José Roberto Acevedo Mendoza fue hallado sin vida en Quito
Tormentas variadas afectarán a cinco provincias de Ecuador
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
Vías de La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas

Los cierres por el cambio de mando presidencial empiezan desde la tarde de este martes 23 de mayo del 2017

Los cierres viales para el cambio de mando presidencial  iniciarán la tarde de este 23 de mayo del 2017, en el Centro Histórico de Quito. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

Los cierres viales para el cambio de mando presidencial iniciarán la tarde de este 23 de mayo del 2017, en el Centro Histórico de Quito. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

Los cierres viales para el cambio de mando presidencial iniciarán la tarde de este 23 de mayo del 2017, en el Centro Histórico de Quito. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

El operativo de movilidad en Quito, por la investidura del presidente electo Lenín Moreno, está listo. Los desvíos iniciarán desde las 16:00 de este martes 23 de mayo del 2017. A partir de esa hora, habrá una restricción vehicular en el Centro Histórico de la ciudad debido a la cena que ofrecerá el Jefe de Estado saliente, Rafael Correa, a los mandatarios e invitados especiales que asistirán a la ceremonia de cambio de mando.

Julio Puga, director de Operaciones de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), dijo que se restringirá la circulación vehicular en las calles Venezuela, García Moreno y Benalcázar, es decir, en los alrededores de la Plaza Grande y del Palacio de Carondelet. Se estima que el cierre dure hasta las 23:00.

Para la posesión de mando, que se realizará en la Asamblea Nacional, Puga indicó que se desplegará el operativo desde las 06:00 del miércoles 24 de mayo. Se restringirá la circulación peatonal en el perímetro del recinto. Adelantó que se implementarán los cierres vehiculares conforme lleguen las autoridades invitadas.

El funcionario indicó que los principales desvíos se realizarán a la altura de la avenida Patria. Quienes circulen por la av. 6 de Diciembre serán desviados por la av. Patria. Y quienes avancen por la av. 12 de Octubre serán dirigidos hacia el redondel de Las Focas, para que tomen la av. Velasco Ibarra.

Puga dijo que solo las autoridades o invitados especiales podrán acceder hasta la calle Juan Montalvo, con sus respectivas caravanas.

Luego, a partir de las 12:00 del miércoles, habrá otra restricción por la calle Yaguachi, que conecta con el Parque Itchimbía. En ese espacio se ofrecerá un almuerzo especial para las autoridades de Estado. Puga dijo que al sitio no podrán acceder personas particulares. El transporte público en el sector solo avanzará hasta la calle Iquique.

Está previsto que, como parte de la ceremonia de posesión de mando, el Presidente saliente haga su última caravana desde el Palacio de Carondelet, a las 09:30. Rafael Correa saldrá por las calles García Moreno, Mejía, Montúfar, tomará la Gran Colombia e ingresará por la calle Juan Montalvo a la Asamblea Nacional. Se estima que ese recorrido dure 15 minutos.

Con respecto a la operación de la Ecovía en la parada Eugenio Espejo, desde las 09:00 los articulados realizarán desvíos por la av. 6 de Diciembre, tomarán la calle Tarqui para retornar a la av. 10 de Agosto.

Puga dijo que en total 1 057 agentes estarán desplegados en los dispositivos de posesión de mando, tanto el aeropuerto, rutas de acceso de las caravanas presidenciales, hoteles y alrededores de la Asamblea Nacional.