Chofer de transporte urbano es investigado por presunto cohecho; según la AMT, él trató de darle dinero a un agente de tránsito

Agentes de tránsito en el operativo de control de licencias en la av. Maldonado al sur de Quito. Foto: Cortesía AMT

Agentes de tránsito en el operativo de control de licencias en la av. Maldonado al sur de Quito. Foto: Cortesía AMT

Agentes de tránsito en el operativo de control de licencias en la av. Maldonado al sur de Quito. Foto: Cortesía AMT

La Fiscalía General formuló cargos en contra del chofer Segundo Q., quien es investigado por presunto cohecho. Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), él supuestamente trató de coimar al agente civil Franklin Cabezas la mañana del miércoles 19 de febrero del 2020 en Guamaní, sur de Quito.

El sospechoso fue trasladado a la Unidad Judicial Penal, de competencia en infracciones flagrantes de Quitumbe, también en el sur. Allí, el juez dictó medidas cautelares y se abrió una instrucción fiscal por ese delito.

La Fiscalía formuló cargos en su contra. Ahora, él debe presentarse cada semana ante la Fiscalía y se le prohibió salir del país.

¿Cómo ocurrió el hecho? Cabezas participaba en un operativo
de control de licencias de conducir en la avenida Maldonado, sur. En medio de esa labor, solicitó la documentación al conductor y acudió a verificar el número de placas de la unidad. “A su regreso, el chofer le habría entregado su identificación con dinero, para aparentemente evitar el debido accionar del funcionario”, se informó en la AMT.

“Me dijo que tiene un juicio de alimentos y su licencia caducada. Las cosas no son así caballero, le contesté”, indicó Cabezas en una entrevista con este Diario.

El delito de cohecho se tipifica en el artículo 280, inciso 4, del Código Integral Penal: “Las o los servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las instituciones del Estado (…) que reciban o acepten, por sí o por interpuesta persona, beneficio económico indebido o de otra clase para sí o un tercero, sea para hacer, omitir, agilitar, retardar o condicionar cuestiones relativas a sus funciones, serán sancionados con pena privativa de libertad de uno a tres años”.

El uniformado relató que hay un video que registró lo sucedido. Lo grabó otro compañero durante el operativo.

Juan Manuel Aguirre, director de la AMT, informó que hay dos casos de presunto cohecho. El primero se reportó en noviembre del año pasado y el de anteayer. “Ahora, vamos a respetar a nuestro agente Cabezas”.

Aseguró que hay otros tres casos que se encuentran en instrucción fiscal por cohecho y tres efectivos son investigados. Desde la AMT se informó que, en las últimas semanas, la entidad ha enfrentado el escrutinio público ante los casos de uniformados “que aparecen en videos que socavan la imagen de la institución”.

Sin embargo, existen funcionarios honestos, como Cabezas, y “muchos más en la agencia que está conformada en su mayoría por funcionarios que cumplen con su deber de fiscalización de manera transparente”.

Como parte del compromiso de erradicar los actos de corrupción en la entidad, los funcionarios directivos de la AMT aceptaron voluntariamente someterse a cualquier prueba de confianza (polígrafo, el estrés de voz, entrevistas personales, exámenes financieros, entre otros), dispuesta por la máxima autoridad, para reafirmar la integridad personal, honestidad y ética profesional.

También se emprenderán dos campañas al interior de la AMT para motivar las buenas prácticas. La primera se denomina Héroes Cotidianos y se presentará la próxima semana. El objetivo es que los hijos de los efectivos se reflejen en el ejemplo y buenas prácticas de sus padres. “En su accionar son héroes silenciosos, y esperamos que sus niños los miren así”, precisó Aguirre.

La segunda se llamará Ámate y con ella se buscará llamar a la reflexión a la gente sobre su responsabilidad para mantenerse a salvo respetando las leyes de tránsito.

Los líderes de las campañas serán los uniformados como Cabezas que dieron ejemplo a sus colegas. Como parte de las campañas se realizará una carrera atlética, una misa y otros eventos en los que participarán los 1 917 agentes del Distrito Metropolitano y autoridades municipales.

En lo que respecta a Cabezas, él recibirá un reconocimiento de parte de la AMT. El agente se lo dedicará a sus hijos, de seis y ocho años, quienes viven solos con él. Su exesposa vive fuera del país.

Suplementos digitales