Las intensas lluvias que cayeron en Quito la tarde y noche de este miércoles 9 de abril de 2025 causaron varias emergencias, entre ellas, la caída de un muro e inundaciones.
Más noticias
Intensas lluvias cayeron en Quito este miércoles 9 de abril
Las fuertes precipitaciones, que han incluido granizo y tormentas eléctricas, se mantienen en la capital desde este domingo.
Este miércoles no fue la excepción. Las cámaras de videovigilancia del ECU 911 captaron la caída de copiosas lluvias en la mayor parte de Quito. El sur de la ciudad fue la zona más afectada.
Acumulación de agua en El Recreo
En los alrededores de El Recreo, sobre la avenida Pedro Vicente Maldonado, se registró acumulación de agua que complicó la movilidad en el sector.
Los vehículos y transeúntes tuvieron que atravesar la calle con precaución, debido a la fuerza de la lluvia que inundó la zona.
El Cuerpo de Bomberos de Quito informó que, tras recibir la alerta, envío uniformados a la av. Maldonado para limpiar los sumideros.
Muro colapsó en vía a Conocoto
Otra emergencia de consideración se reportó en la Autopista General Rumiñahui, en la vía a Conocoto, en el puente 3.
En este punto, el torrencial aguacero causó que un muro de una vivienda colapsara y que en la calle se deslicen piedras y lodo.
El aguacero dejó acumulación de agua hasta la altura del puente 4.
Calle Nela Martínez se cerró por inundaciones
Esto obligó a las autoridades a cerrar temporalmente la calle Nela Martínez, mientras se realizan trabajos de limpieza con maquinaria.
En este mismo lugar, se registró un deslizamiento de tierra dos días antes. La alerta dejó a cinco personas con heridas leves.
La Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) desplegó su personal durante estos días a esta vía, para limpiar las alcantarillas y despejar los escombros que quedaron.
Emergencias por lluvias registradas en Quito en lo que va del 2025
Desde el 1 de enero hasta el 7 de abril de 2025, el Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano reportó 488 emergencias provocadas por lluvias.
Este escenario climático ocurre en un contexto, que las autoridades llaman, inusual. Entre enero y marzo de este año, las lluvias en Quito superaron en 117% el promedio histórico, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Este período ya supera al 2017, considerado el más lluvioso en los últimos 25 años.
Deslizamientos afectaron a moradores de Turubamba, Guápulo y Conocoto
Una de las emergencias más recientes fue la que se produjo el martes 8 de abril, en Turubamba Bajo. En este barrio colapso del sistema de alcantarillado, causando la inundación de la calle Moromoro.
Las quebradas Caupicho, Shanshayacu y Rumihurco se desbordaron. El agua afectó 24 viviendas y el Municipio brindó atención directa a 31 familias. La maquinaria pesada despejó las vías y retiró el lodo que bloqueó los accesos.
Algo similar ocurrió el lunes 7 de abril con la quebrada Los Arupos, en Conocoto. La corriente arrastró lodo, piedras y ramas sobre la vía vieja. El agua afectó a seis viviendas.
El domingo 6 de abril, también hubo otra alerta de consideración, esta vez, en Guápulo. En la zona se produjo un deslizamiento de tierra que cubrió a la calle Conquistadores de escombros. Un árbol cayó sobre una vivienda y 10 personas, miembros de tres familias, fueron evacuadas.