El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, habló sobre el futuro de la bici pública, proyecto que fue retirado de las calles de la ciudad el viernes 12 de julio de 2024.
Más noticias
El Municipio de Quito dio a conocer el fin del servicio con un comunicado que especificaba que el plan piloto del Sistema de Bicicletas Públicas, que era llevado a cabo en colaboración con ESPE Innovativa, terminó.
Resultados del plan piloto de bicicletas públicas en Quito
El Cabildo dijo que el plan piloto dejó resultados valiosos, que permiten evaluar las necesidades de movilidad y resaltó la “oportunidad” de un enfoque más ambicioso y eficiente que fomente el uso de la bicicleta como alternativa viable y atractiva para los ciudadanos.
Pable Muñoz comentó que como el contrato de la bicicleta pública terminó, se tomará un tiempo para formular un sistema que cubra con las expectativas de los quiteños y en el que pueda existir una oferta pública y privada.
¿Cómo será el nuevo sistema de bicicletas de Quito?
Muñoz hizo un llamado a las empresas privadas para que se unieran a la iniciativa. Señaló que este sector puede ofrecer un sistema de bicicletas y la gente que quiera se afilia a ellos.
También dijo que el Municipio pondrá un sistema de servicio de bicicletas de manera gratuita, como ya venía funcionando.
El cabildo dijo que está trabajando con biciusaurios para la construcción colectiva de un nuevo sistema de bicicletas públicas.
El Municipio afirma que en esta etapa se renovará la red de infraestructura, ciclovías y parqueaderos. También se incorporarán otras bicicletas para que el servicio esté disponible los siete días de la semana.
Se ampliará la cobertura con al menos 50 nuevas estaciones.