La instalación de 557 alarmas comunitarias en barrios de Quito arrancó. Este viernes, 21 de abril de 2023, se colocó uno de los dispositivos en la Plaza Foch.
El Municipio de Quito prevé que la colocación de los equipos culmine el junio, en 470 barrios de las nueve administraciones zonales.
Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad, detalló que las alarmas son parte de las estrategias para enfrentar la inseguridad en la capital. Estas se encuentran en coordinación con el ECU 911.
Según Jaime Bucheli, gerente Emseguridad, uno de los requisitos para la instalación de las alarmas es que el lugar cuente con un comité de seguridad.
La inversión es de alrededor de USD 1 millón.
Los indicadores
El Funcionario indicó que los sitios para la implementación se definieron con base en mapas de calor. Es una técnica de visualización que muestra la magnitud de un fenómeno.
En el caso de la inseguridad se tomó en cuenta, por ejemplo, número de alertas de delitos. Esto a partir de los datos del Observatorio de Seguridad del Municipio, ECU 911 y la Policía.
Calderón, San Carlos, Chillogallo, Centro Histórico están entre los lugares donde se colocarán las alarmas.
La cobertura
Cada alarma tiene un alcance de 500 metros a la redonda y abastece hasta a 250 personas.
Los equipos se activan a manera de un teléfono y cuentan con un número. Es decir, la ciudadanía podrá marcar en caso de emergencia, se activará una sirena y se enviará la alerta al ECU 911 para gestionar la atención.
La comunidad puede gestionar la instalación de las alarmas a través de una solicitud en la Secretaría de Seguridad o en la Alcaldía, en el Centro de Quito. Se realiza un análisis y se define la factibilidad.
Más noticias en:
Visita nuestros portales: