Este jueves 11 de julio de 2024, la av. Simón Bolívar, en Quito, se encuentra cerrada al tránsito vehicular debido a un nuevo choque de vehículos.
Más noticias
Un nuevo siniestro de tránsito se registró este jueves en esta ruta de alto tránsito vehicular, en plena hora pico en la capital.
El choque en la Simón Bolívar
En imágenes compartidas en redes sociales se puede ver a dos autos impactados por un bus interprovincial.
Según información del ECU911, unidades del Cuerpo de Bomberos, Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) , Policía Nacional y el SIAT atienden la emergencia.
El Cuerpo de Bomberos informó que trasladó 14 efectivos para la asistencia. Atendieron a cinco pacientes que se encuentran estables, con policontusiones, que fueron evaluados y trasladados a casas de salud.
Según los datos preliminares proporcionados por estas unidades de socorro, tres personas resultaron heridas en este caso.
Este choque se dio en la av. Simón Bolívar, en sentido sur-norte, entre los sectores Nayón y Zámbiza.
Este siniestro vehicular ocasionó un gran trancón en la zona debido al cierre de tres carriles. Agentes de tránsito de la AMT asisten en el sitio para tratar de agilizar la apertura de la vía.
Rutas alternas
Si necesita circular por la zona, puede tomar las siguientes rutas alternas:
- Av. 6 de Diciembre
- Av. Eloy Alfaro
- Av. Conquistadores
- Túnel Guayasamín
- Av. El Inca
- Redondel de El Ciclista
Actualización: Aproximadamente a las 10:25, los tres carriles de la vía se habilitaron al tránsito vehicular.
Otro siniestro se registró el 8 de julio
Se trató del volcamiento de la parte trasera de un tráiler cargado de materiales metálicos, en la Simón Bolívar, a la altura de la UIDE.
Agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito asistieron en la vía para gestionar el flujo vehicular que se encontraba atorado en el sector.
La vía se cerró totalmente debido a la emergencia, en sus tres carriles, norte-sur. Después de un tiempo, la AMT consiguió habilitar el carril derecho de la avenida.
Personal de auxilio realizó la limpieza de la vía, para habilitarla completamente al tránsito.
Según el reporte del ECU911, no se reportan personas heridas en este siniestro.
La Agencia Metropolitana de Tránsito informó a las 15:45 la apertura de dos carriles de la av. Simón Bolívar, a la altura de la Ruta Viva.
Las vías más críticas en Quito
De acuerdo con las estadísticas del ECU 911, sobre emergencias de tránsito, entre el 1 de enero y el 12 de mayo de 2024, la av. Simón Bolívar es una de las vías con más incidencia, con 258 eventos.
En ese mismo periodo de tiempo, en el 2023, se registraron 307 siniestros.
En el caso de la av. Simón Bolívar, 10 sectores son puntos críticos, incluyendo la intersección con la autopista General Rumiñahui.