Estos controles de los buses y vehículos particulares en las vías se efectúan para mantener los niveles de emisión de gases bajo la norma. Foto: Cortesía
Los resultados de los operativos de opacidad en buses y vehículos particulares de los primeros tres meses están listos. Fueron en total 235 controles que se efectuaron a partir del 20 de enero hasta el 11 de abril. Las inspecciones se hicieron en las vías y en las paradas de cada operadora de transporte público y privado.
Para estos operativos los técnicos y fiscalizadores de la Agencia Metropolitana de Tránsito y de la Secretaría de Ambiente se dividieron en tres brigadas. Hay una cuarta pero esta se encarga de control permanente de buses escolares y de vehículos particulares.
En este lapso las tres brigadas realizaron 1 110 mediciones de opacidad. Los resultados fueron 135 citaciones a los propietarios que no hicieron la revisión técnica vehicular en los centros de revisión. Además, 137 citaciones por tubos de escape, 354 por opacidad y dos por parabrisas.
Tras la citación los vehículos deberán ser llevados dentro para inspección a uno de los seis centros de revisión técnica vehicular. Esta obligación deberá ser cumplida en un plazo máximo de ocho días hábiles.
Si el automotor no pasa la revisión técnica vehicular el propietario deberá pagar una multa de USD 200 y el vehículo será retenido por cinco días.
Estos controles de los buses y vehículos particulares en las vías se efectúan para mantener los niveles de emisión de gases bajo la norma.