¿Lluvias seguirán en el clima en Ecuador?
Ninguna candidatura presidencial se ha registrado en…
Operación del Metro de Quito se iniciará en diciembr…
¿Cuándo fueron las últimas elecciones en Ecuador? El…
Rusia advierte de un posible 'apocalipsis nuclear'
Guillermo Lasso decidirá si va por la reelección a s…
Volcamiento de bus en Cuenca deja dos fallecidos
Lo que se sabe del siniestro de tránsito en Guayllabamba

El presupuesto 2010 se presentó ayer

Redacción Quito

Los 15 concejales metropolitanos se reunieron con el alcalde Augusto Barrera ayer para discutir sobre el presupuesto para  2010.

La pro forma presupuestaria se presentó por un monto de USD 540 397 405. Esa cifra solo corresponderá a la Administración central y no incluirá a las entidades metropolitanas.

Dentro de la sesión, Barrera anunció que para realizar los cálculos presupuestarios debió estimar el monto de la transferencia del Gobierno central. Esta cifra suma, por obligación, el 40% de los ingresos municipales.

El resto del presupuesto se asignará a los gastos de sueldos, transferencias y deudas, quedando poca cantidad de dinero para la inversión en obras públicas.

El Burgomaestre dijo que, por ejemplo, en Salud se invertirán USD12,8 millones. La mayor parte del gasto de inversión se realizará para la atención médica gratuita, pero eso no permitirá que se pueda llevar una solventada campaña de desratización.

Al tomar la palabra, los ediles solicitaron una aclaración sobre algunos montos presupuestados. Así, Macarena Valarezo pidió conocer en qué gastará USD 4 millones la Secretaría de Comunicación, monto que, según la edil, no existía en presupuestos anteriores. Asimismo, pidió el desglose de los gastos que realizará la Secretaría de Planificación, a la que se le asignaron USD 15 millones.

Asimismo, los ediles Luisa Maldonado, Patricio Ubidia  y Pablo Ponce cuestionaron la poca aparición de Inclusión Social dentro del presupuesto. Barrera señaló que por el proceso de transición de las empresas, el costo de algunos proyectos se incluyó dentro de las secretarías.

Sin embargo, acogió la solicitud del concejal Manuel Bohórquez, para organizar un taller en el que participarán los concejales junto con los secretarios. Eso, a propósito de un reclamo realizado por la edil María Sol Corral sobre la falta de comunicación entre secretarías y comisiones.

La concejala dijo que como presidenta de la Comisión de Presupuesto envió oficios solicitando información. Sin embargo, señaló que no obtuvo respuesta por parte de algunos departamentos. Barrera dijo que el taller se realizará en los próximos días para poder aprobar el presupuesto.