Presidente Moreno pide prudencia y responsabilidad ante dictamen de la CC para el matrimonio civil igualitario

Lenín Moreno pidió prudencia frente a la decisión de la Corte sobre el matrimonio civil igualitario, en su intervención realizada este jueves 20 de junio del 2019. Foto: Tomada del Twitter de la Presidencia

Lenín Moreno pidió prudencia frente a la decisión de la Corte sobre el matrimonio civil igualitario, en su intervención realizada este jueves 20 de junio del 2019. Foto: Tomada del Twitter de la Presidencia

Lenín Moreno pidió prudencia frente a la decisión de la Corte sobre el matrimonio civil igualitario, en su intervención realizada este jueves 20 de junio del 2019. Foto: Tomada del Twitter de la Presidencia

El presidente de la República, Lenín Moreno, en un mensaje televisado, pidió actuar con prudencia y responsabilidad con respecto del tema del dictamen de la Corte Constitucional (CC), que permite el matrimonio civil igualitario en el Ecuador.

“En ese tema, pedimos absoluta prudencia y actuar con responsabilidad. Velaremos por la protección de los menores, por el derecho de las familias a decidir cómo educarlos y formarlos para la vida”, dijo Moreno en su intervención realizada este jueves 20 de junio del 2019.

“La tolerancia y el respeto a las opiniones diversas, el cuidado de las familias como núcleo fundamental y base de nuestra sociedad, son los principios que deben guiar nuestras acciones”, agregó el mandatario.

El Presidente Moreno dijo también que su deseo es respetar las decisiones de la Corte Constitucional. “Nuestro deber, como ciudadanos, y el mío mismo, como Presidente, es respetar las decisiones de todas las funciones y órganos del Estado”.

El pasado 12 de junio, la CC aprobó dos casos de matrimonio civil igualitario, para los casos de Efraín Soria y Javier Benalcázar, así como de Rubén Salazar y Carlos Verdesoto, en una dictamen de 80 páginas.

Esta es la intervención del presidente, Lenín Moreno:

Compatriotas queridos:

En estos dos de años de gobierno, hemos alcanzado una democracia plena y la total independencia de las funciones del Estado.

Nuestro deber, como ciudadanos, y el mío mismo, como Presidente, es respetar las decisiones de todas las funciones y órganos del Estado.

Solo así podremos fortalecer la institucionalidad que tanto necesita el país y tanto sacrificio nos costó rescatarla.

La Corte Constitucional autorizó el matrimonio igualitario. Como en toda decisión, hay quienes la respaldan y también quienes la critican.

Más allá de las críticas y de mis propias opiniones y creencias, mantengo mi respeto absoluto a lo actuado por la Corte Constitucional, que está compuesta por jueces serios y honestos.

La tolerancia y el respeto a las opiniones diversas, el cuidado de las familias como núcleo fundamental y base de nuestra sociedad, son los principios que deben guiar nuestras acciones.

Existen voces que sugieren nuevas reformas que podrían influir en la vida de nuestros niños y niñas y en sus derechos.

En ese tema, pedimos absoluta prudencia y actuar con responsabilidad. Velaremos por la protección de los menores, por el derecho de las familias a decidir cómo educarlos y formarlos para la vida.

Por eso, hago un llamado a toda la sociedad, a todos ustedes conciudadanos, a debatir estos temas sensibles y vitales anteponiendo siempre el bien común y el principio de respeto a todos los seres humanos.

Un abrazo cariñoso para todos ustedes.

Suplementos digitales