Presidente del Consejo del IESS renunció por supuestas dificultades en la gobernabilidad

Cepeda asumió el cargo el 15 de septiembre de 2021, por pedido. Foto: IESS
Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), presentó su renuncia irrevocable al cargo la tarde de este 6 de junio del 2022, tras ocho meses en funciones. En su carta de renuncia señaló supuestas dificultades en la "gobernabilidad" de la institución y problemas de salud.
"Desafortunadamente es muy difícil continuar pues la gobernabilidad del IESS está frágil con el pedido realizado por mi administración, para renovar los vocales de los empleadores y de los trabajadores, ellos han hecho un frente en contra de esta Presidencia; así como también por el desgaste físico que he sufrido en este período y que ha afectado mi salud pues tengo una enfermedad crónica que debe ser controlada", señaló Cepeda en su carta de renuncia, dirigida al presidente de la República, Guillermo Lasso.
#InfoTransparent Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del @IESSec, presentó hoy su carta de renuncia al presidente de la República, @LassoGuillermo. ⤵️ pic.twitter.com/Gd2z22XdgC
— TRANSPARENT REPUTATION CONSULTING (@EcTransparent) June 6, 2022
Cepeda asumió el cargo el 15 de septiembre de 2021, por pedido del presidente Lasso. En su misiva resaltó algunos logros alcanzados en su administración junto a su equipo de trabajo, como: "convenio marco para reconocimiento de la deuda del Gobierno al IESS (hecho que no se había realizado hace 21 años); convenio de pago del primer tramo de la deuda por USD 140 millones; compra de medicinas para el seguro social campesino, algo que no se había realizado por cuatro años; pedido de elecciones para los vocales del Consejo Directivo, pues llevan 12 años en funciones".
Cepeda también asumió la presidencia del Directorio Biess. La utilidad del banco creció de USD 1 200 millones en 2020 a USD 1 500 millones en el año 2021 y se proyecta una utilidad de USD 1 800 millones para el año en curso, también señaló, entre otros logros.
Además, señaló que quedan muchas cosas por hacer, como es mejorar la capacidad operativa de los hospitales y la dotación de medicinas con nuevos procesos que alejen la corrupción en las compras; se encuentran en marcha procesos para lograrlo en el mediano plazo, dijo.
"Considero que la actual situación del IESS amerita la conformación de una Comisión Interventora, a la brevedad posible. Estaré presto a apoyar, si usted así lo decide, a un proceso ordenado de transición con el nuevo delegado que usted indique", finalizó Cepeda.