Jorge Yunda obtiene el 21,3% de votos para la Alcaldía de Quito; Cynthia Viteri el 52,81% para la de Guayaquil

Jorge Yunda encabezó los resultados para la Alcaldía de Quito con más del 98% de actas escrutadas, a las 06:50 de la mañana de este 25 de marzo. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Con el 98,52% de actas escrutadas para la Alcaldía de Quito, Jorge Yunda alcanza el 21,35%, seguido por Luisa Maldonado con el 18,44%, Paco Moncayo con el 17,74% y César Montúfar con el 17,05%, tras las elecciones seccionales del domingo 24 de marzo del 2019. Los datos son actualizados hasta las 07:28 de este lunes 25 de marzo del 2019.
En Guayaquil la tendencia era más marcada. Cynthia Viteri con el 52,81% festejaba como la virtual alcaldesa del Puerto Principal. La candidata del Partido Social Cristiano (PSC) llevaba ventaja sobre Jimmy Jairala (31,75% de votos), con el 98,40% de actas escrutadas.
En Cuenca la sorpresa la dio Pedro Palacios (movimiento Ecuatoriano Unido) con el 28,5% de votos, seguido por Jefferson Pérez (22,18%), con el 99,79% de actas escrutadas. Los dos superaban al alcalde saliente Marcelo Cabrera y al prefecto de Azuay saliente Paúl Carrasco.
Luisa Maldonado, candidata a la Alcaldía de Quito, agradece el voto, evoca al expresidente Rafael Correa y dice que esperará los resultados oficiales: "Hoy nace un nuevo liderazgo; Luisa Maldonado, pese a quien le pese, es una líder de la ciudad de Quito". pic.twitter.com/lbzXlIXoHT
— El Comercio (@elcomerciocom) 25 de marzo de 2019
En Ambato también obtenía la mayoría de votos Javier Altamirano, candidato de la alianza Izquierda Democrática - Solidariamente, con el 44,22% sobre el exalcalde Luis Fernando Torres (PSC, 25,19%), con el 99,45% de actas escrutadas.
En Ibarra, con el 100% de actas escrutadas había una disputa cerrada por la Alcaldía entre Andrea Scacco (33,40) y Álvaro Castillo (32,85). Un escenario similar se registraba en Riobamba, con Napoleón Cadena (22,91) y Jhon Vinueza (21,65); a las 07:28 de este lunes 25 de marzo, con el 100% de actas escrutadas.
Cynthia Viteri se declara ganadora de la Alcaldía de #Guayaquil con el 53% de votos. Dijo que el PSC tenía información del 90% de las actas escrutadas. #Elecciones2019EC
Vía @moniqueamendoza pic.twitter.com/xlqe5EzY9Z
— El Comercio (@elcomerciocom) 25 de marzo de 2019
El Ecuador eligió este domingo a las autoridades locales en medio de críticas por la lenta divulgación de resultados. El Consejo Nacional Electoral (CNE) había anunciado que los primeros resultados oficiales se harían públicos a partir de las 20:30.
Pedro Palacios, candidato a la Alcaldía de Cuenca, dice que hay que reordenar la casa para emprender nuevos proyectos: “Hemos planteado una reingeniería de procesos" #Elecciones2019EC pic.twitter.com/TOoS16XvKz
— El Comercio (@elcomerciocom) 25 de marzo de 2019
- 43,24 % de actas de escrutinio de alcaldes y el 26,72 % de prefectos
- Jimmy Jairala : 'Es imposible hablar de tendencia con un 2% escrutado'
- El ECU911 coordinó 4 681 reportes de incidentes en el país
- En la Delegación de Pichincha se empieza transmitir las actas para el conteo
- El sistema de procesamiento de resultados del CNE ya refleja las primeras actas de escrutinio
- Nebot y los candidatos del PSC, en Guayas, esperan resultados en el Centro de Convenciones de Guayaquil
- Paco Moncayo y Juan Zapata dieron una rueda de prensa en el Hilton Colón