Inicia audiencia para resolver situación de chofer i…
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Más de dos toneladas de droga fueron decomisadas en …
Una colisión vehicular se registró en la av. Marisca…
Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…
Rusia lanzó 54 drones de ataque sobre Ucrania
Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …
Presunto femicida de Ivis Berrios salió de prisión c…

Yasunidos pide al Observatorio que verifique sus firmas

El Observatorio a la Función Electoral y al Consejo de Participación Ciudadana recibió a los representantes del colectivo ciudadano Yasunidos. Foto: EL COMERCIO.

El Observatorio a la Función Electoral y al Consejo de Participación Ciudadana recibió a los representantes del colectivo ciudadano Yasunidos. Foto: EL COMERCIO.

El Observatorio a la Función Electoral y al Consejo de Participación Ciudadana recibió a los representantes del colectivo ciudadano Yasunidos. Foto: EL COMERCIO.

El Observatorio a la Función Electoral y al Consejo de Participación Ciudadana recibió en comisión General el 15 de junio del 2015 a los representantes del colectivo ciudadano Yasunidos y su patrocinador judicial Julio César Trujillo.

Ellos solicitaron al Observatorio el análisis pormenorizado de la decisión de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), mediante la cual no dieron paso a la petición de convocatoria a consulta popular para decidir si se explota o no el petróleo que existe en el Parque Nacional Yasuní.

Patricio Chávez, Pablo Piedra, Antonella Calle encabezaron la delegación del colectivo Yasunidos. Chávez manifestó que “lamentablemente en este país no tenemos instituciones que puedan garantizar el ejercicio de la democracia de forma transparente y de forma autónoma” y es por eso que el colectivo en Asamblea decidió hacer una petición al Observatorio que se verifique y se haga una evaluación de todas las firmas entregadas al CNE para solicitar la consulta popular.

El Observatorio CNE- CPCCS se comprometió realizar un análisis jurídico y técnico del extenso expediente. Así mismo se informará que en el menor tiempo posible se establecerán los procedimientos y cronograma de labores a fin de poder llegar a conclusiones certeras, precisas, técnicas, apegadas a la Constitución y la Ley.

El Colectivo Yasunídos convoca el día martes 16 de junio del 2015, a las 16:00, al plantón en las afueras del CNE para insistir que les entreguen las firmas y los formularios originales que ellos entregaron meses atrás.