Yasunidos denuncia supuestos controles policiales a su caravana ecológica

Miembros de la Policía Nacional, en patrullas y motos, habrían interceptado distintas veces el recorrido de la caravana ambientalista, según denunció el Colectivo Yasunidos. Foto: Cuenta Twitter Yasunidos

Miembros de la Policía Nacional, en patrullas y motos, habrían interceptado distintas veces el recorrido de la caravana ambientalista, según denunció el Colectivo Yasunidos. Foto: Cuenta Twitter Yasunidos

Miembros de la Policía Nacional, en patrullas y motos, habrían interceptado distintas veces el recorrido de la caravana ambientalista, según denunció el Colectivo Yasunidos. Foto: Cuenta Twitter Yasunidos

Yasunidos denunció la tarde de hoy, 2 de diciembre, un supuesto hostigamiento policial a la caravana ecológica, que se dirige a la Cumbre del Cambio climático en Perú.

Según informó el colectivo en un comunicado, los uniformados estaban acompañados por "la Policía de Migración (...) y durante el operativo quisieron hacer un cateo de nuestro bus y las personas que hacemos el viaje, sin tener ninguna orden para hacerlo".

Asimismo mencionan que  a "lo largo de la ruta Quito - Guayaquil -Cuenca, la Caravana fue detenida en al menos cuatro ocasiones", la última en el cantón Naranjal (Guayas).

Sin embargo, el Ministerio del Interior en su cuenta Twitter justificó el control. En la publicación dice que el "vehículo internacional sin permiso para transportar pasajeros, sin frecuencia y conductor sin capacitación y licencia adecuada".

Yasunidos, en la misma red social, se quejó sobre los continuos controles al vehículo e indicaron que el conductor contaba con la licencia internacional que los uniformados solicitaban.

Aproximadamente a  las 21:00 se publicó un nuevo tuit,  que indica que el bus fue detenido en San Carlos de Balao por siete días. 

Suplementos digitales