Xavier Hervas se desafilia de la Izquierda Democrática

Xavier Hervas presentó su desafiliación a la Izquierda Democrática este 2 de agosto de 2022. Foto: EL COMERCIO.
El político Xavier Hervas anunció este martes 2 de agosto del 2022 que se desafilia de la Izquierda Democrática (ID), partido con el que participó en las últimas elecciones presidenciales. Discrepa que se prioricen los cálculos políticos por encima de los ideales.
Hervas hizo el anuncio mediante una rueda de prensa, en Quito, antes de dirigirse al Consejo Nacional Electoral (CNE) para presentar su desafiliación.
"Esta decisión la tomo porque no puedo ser parte de que se repitan las mismas prácticas políticas. Nosotros nos afiliamos el 20 de marzo del 2021 con un compromiso de hacer una política diferente, que conecte con las necesidades. Hicimos una campaña con la cual buscamos mostrarle a Ecuador que sí se puede hacer una política en la cual empoderemos a los ciudadanos y le demos relevancia a las agendas nacionales", manifestó.
#XavierHervas se desafilia de la #ID, señala que no está de acuerdo con que se primen intereses individuales. Acudió al #CNE para presentar la desafiliación.
— El Comercio (@elcomerciocom) August 2, 2022
Vía: @Ely_ks pic.twitter.com/wdZwKWNDYw
Hervas dijo que la socialdemocracia define su pensamiento, que es un paso al costado porque no se puede prestar a modelos que "con cálculos políticos primen intereses por encima de esos ideales". Sin embargo, no precisó nombres sobre quiénes son objeto de su crítica. A su criterio, la crisis del partido político venía desde antes de que llegue a ser su líder.
Los planes a futuro de Hervas
"Hoy en día no tengo partido (político), de tal manera que no podría ser candidato. De hecho el Código de la Democracia define que para que se pueda ser candidato por otro partido se tiene que haber desafiliado por lo menos seis meses antes o pedir una autorización", explicó Hervas la aclarar que su desafiliación no tiene relación con otras organizaciones políticas ni ha tenido acercamientos o invitaciones.
No obstante, considerará dar su apoyo a alguna organización. "En las seccionales veremos a quiénes se puede apoyar, no queremos impulsar asambleístas que luego son destituidos". Se debe conocer las propuestas y a las personas para dar ese apoyo, recalcó.
Mientras tanto, aseguró que seguirá haciendo política desde sus actividades personales, así como fomentar la agricultura y el emprendimiento.
- El Prefecto de Cotopaxi es señalado como autor directo del delito de delincuencia organizada
- José y Francisco Cevallos, padre e hijo que compiten por la Alcaldía de Milagro