Vicepresidente sin funciones gana unos USD 6 000 al mes

El Vicepresidente ha señalado que se dedicará a recorrer el país, para constatar los avances de las obras que ha impulsado. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El Vicepresidente ha señalado que se dedicará a recorrer el país, para constatar los avances de las obras que ha impulsado. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El Vicepresidente ha señalado que se dedicará a recorrer el país, para constatar los avances de las obras que ha impulsado. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Por el cumplimiento de sus funciones, la Ley estipula un sueldo mensual de USD 6 011 para el Vicepresidente de la República. Es lo que percibió Jorge Glas en junio del 2017, según el distributivo de la institución.

El 3 de agosto del 2017, el presidente Lenín Moreno, mediante el Decreto Ejecutivo 100, le retiró todas las funciones que le había asignado.

Sin embargo, la medida no contempla la suspensión del cobro de su salario. Glas tenía la responsabilidad de articular los sectores público, privado y la Academia mediante el Consejo Sectorial de la Producción.

Además, integraba el Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva y del Empleo, encargado de la atención y reactivación económica de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril del 2016.

Y era parte del Comité del Consejo Consultivo Productivo y Tributario, creado en este Gobierno, para proponer normativas para la productividad y competitividad.

Ahora, el Vicepresidente ha señalado que se dedicará a recorrer el país, para constatar los avances de las obras que ha impulsado. 

El viernes, en una de las sedes de Alianza País en Guayaquil, señaló que ha decidido devolver los carros que le fueron asignados por parte del servicio de protección presidencial. De ahora en adelante, comentó, se movilizará en su camioneta “antes de que me la quiten”.