En tres días se conocerá la suerte de 'Bonil'

'Bonil' llegó a la Supercom con dos lápices. Luego estuvo en la audiencia con su trabajo. Julio Estrella / EL COMERCIO

Xavier Bonilla 'Bonil' se convirtió ayer en el primer caricaturista del país en afrontar una audiencia ante la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom).
Ayer, junto a su abogado Ramiro García y a la defensa de diario El Universo, acudió a esas oficinas, en el norte de Quito, para dar su versión frente a una caricatura que fue considerada, por la Supercom, como un elemento que "deslegitima la acción de la autoridad y apoya a la agitación social".
El dibujo de Bonil, en cuestión, hace referencia al allanamiento a la casa del sindicalista petrolero Fernando Villavicencio. Este fue publicado el 28 de diciembre en El Universo.
El superintendente Carlos Ochoa no estuvo en la audiencia, delegada a Bolívar Torres. El funcionario fue quien insistió en que la caricatura debe someterse a preceptos de la Ley de Comunicación como la responsabilidad ulterior y la norma deontológica de "no tergiversar los elementos de la información". Finalmente, Torres señaló que la información de los medios constituye un servicio público.
La defensa de 'Bonil' calificó a este proceso como inconstitucional. Primero, porque la caricatura es un trabajo lúdico y humorístico que no puede ser considerado igual a un reportaje. También, porque la Supercom se convirtió en juez y parte, pues inició un proceso que la misma entidad debe juzgar.
La defensa advirtió además que una sanción administrativa por una caricatura obligaría a los medios de comunicación del país a regular las opiniones, "generando censura previa".
La defensa de El Universo rechazó la intención de la Supercom querer sancionar al medio por la publicación de la caricatura, bajo la figura de la responsabilidad solidaria. La defensa aseguró que el diario no es responsable por el contenido de los artículos en su página de opinión, cuyos autores están claramente identificados.
En su intervención, 'Bonil' aseguró que lo único que hizo "fue transmitir la denuncia de Villavicencio y que esta se basó en información pública". En la audiencia, la parte acusadora dijo que 'Bonil' debió entrecomillar la frase.
El caricaturista criticó "la subjetividad de la Supercom", exigiéndoles que transparente la metodología con la cual se concluye que su trabajo "deslegitima a la autoridad".
En tres días, se notificará a Bonil y a El Universo sobre la resolución. Según el abogado García, las sanciones podrían ir desde una amonestación escrita a una multa económica.