Los trabajadores de diario El Universo realizarán mañana un plantón en respaldo a sus directivos, demandados por el presidente Rafael Correa.
Será una acción de apoyo en los exteriores de la Fundación El Universo, en la calle Escobedo y avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil. La concentración será a las 09:00.
Es decir, una hora antes de que comience la audiencia por el juicio del presidente Correa contra El Universo y su ex editor de Opinión, Emilio Palacio.
La diligencia judicial se realizará en el Auditorio de la Dirección Provincial de Guayas del Consejo de la Judicatura. A esa audiencia está confirmada la presencia del demandante, como lo confirmó el sábado el propio Correa.
En un comunicado, los trabajadores de Diario El Universo expresaron públicamente su desacuerdo con este proceso.
El argumento del Comité de Empresa es que los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas están en riesgo con la querella.
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión”, dice el comunicado a nombre de las más de 1 000 trabajadores que laboran en ese diario.
Por ello, los empleados del rotativo invitaron a los ciudadanos a “levantar su voz de protesta” bajo la premisa de que en el juicio se “decidirá el futuro del Ecuador en el que vivimos y vivirán nuestros descendientes”.
[[OBJECT]]
Emilio Palacio, aseguró en su cuenta de Twitter que el plantón de mañana será“pacífico”. Además, subrayó que no habrá ninguna manifestación violenta, como lo sugirió el Gobierno. “Los acusadores pueden ir tranquilos el martes, nadie les va a faltar el respeto”, dijo el periodista.
Sus palabras hacen referencia a las expresiones de Correa, que en su enlace habló de una supuesta convocatoria a los trabajadores de El Universo a salir a las calles a marcha contra el juicio.
“Si ustedes van a marchar pues llamaremos a nuestros simpatizantes para que también marchen. Trabajadores, no se dejen manipular por sus explotadores”.
Según el Presidente, la demanda que interpuso contra El Universo es su “mejor legado”. “Hay que cortar los abusos de cierta prensa corrupta que ha hecho en el país lo que le ha dado la gana”, enfatizó durante la sabatina.
En el litigio por presunta injuria calumniosa, Correa pide una indemnización de USD 80 millones y prisión de tres años para Palacio y tres directivos del periódico: Carlos, César y Nicolás Pérez.
Su acusación se basa en el artículo ‘No a las mentiras’ de Palacio, publicado el 6 de febrero, en el que se refiere al rescate armado el 30-S, en el Hospital de la Policía.
En este marco, ayer, Alembert y Gutemberg Vera, abogados del Presidente, analizaban si él debería intervenir en la audiencia. “Es algo que lo iremos evaluando dentro de la audiencia”, explicó Alembert. Agregó que 32 carpetas de las 37 con que cuenta el proceso, contienen supuestas pruebas a favor de Correa.
[[OBJECT]]
Carta del Comité
Los trabajadores de El Universo expusieron su desacuerdo hacia la demanda del Presidente en un boletín de prensa, el 15 de julio.
“Creemos firmemente que una sociedad democrática necesita una prensa libre. Y también que el poder político tolere las críticas de esa prensa libre”, argumentaron en el escrito.
También dijeron que el juicio “es una amenaza y una advertencia no solo a Diario El Universo, sino a la sociedad ecuatoriana entera, que necesita una pluralidad en su oferta informativa y total libertad para escoger entre esa oferta”.
“De fallarse en contra de Diario El Universo, terminará por exterminar a la empresa, y con ello acallará una voz válida y partícipe de la historia del Ecuador en sus últimas nueve décadas”, contaron en la carta.
Además invitaron a los ecuatorianos a sumarse. “Es necesario que la ciudadanía ecuatoriana eleve también su voz de protesta de manera pacífica por esta querella. Reiteramos que no es un asunto que atañe solamente a los casi 1 000 trabajadores de El Universo y sus familias”, alegaron.