La denuncia presentada por Leonidas Iza Salazar contra el directivo de la firma Estrategas, Diego Tello, fue archivada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El expresidenciable de Pachakutik acusaba a la encuestadora de difundir un ‘exit poll’ durante la primera vuelta electoral del 9 de febrero de 2025, que proyectaba una victoria directa de Daniel Noboa.
Más noticias
La jueza Ivonne Coloma resolvió el archivo de la causa el 13 de mayo de 2025. Iza no asistió a la audiencia oral única de prueba y alegatos prevista para ese día. Era la segunda vez que solicitaba diferir esa diligencia.
Dos pedidos de diferimiento y una inasistencia de Leonidas Iza en su denuncia ante el TCE
El primer pedido lo presentó el 25 de abril, alegando que debía asistir a un foro internacional en Nueva York. La jueza aceptó la solicitud y reprogramó la audiencia para el 13 de mayo. Sin embargo, un día antes, el denunciante pidió otra suspensión porque sus abogados tenían audiencias judiciales ese mismo día.
Según el expediente, el equipo jurídico de Iza ya conocía esas fechas desde febrero y marzo.
La magistrada advirtió que presentar el pedido a última hora podría interpretarse como deslealtad procesal. La jueza dejó constancia de que notificaron oportunamente al denunciante.
La acusación se sustentaba en el Código de la Democracia
Iza argumentaba que la publicación del exit poll vulneró el artículo 283, numeral 3, del Código de la Democracia.
Esa norma sanciona a quienes difundan encuestas sin aplicar criterios técnicos definidos por las ciencias sociales. La firma Estrategas difundió una proyección con base en más de 20 000 entrevistas, que ubicaba a Noboa con 50,12 % y a Luisa González con 42,21%.
El Consejo Nacional Electoral, esa misma noche, informó que ambos candidatos obtuvieron votaciones cercanas al 44 % y debían ir a segunda vuelta.
La diferencia entre los datos motivó la denuncia electoral. La causa fue archivada una vez ejecutoriado el auto, y las notificaciones se remitieron a todas las partes involucradas.