Tapuyo tras el apoyo de la Conaice
La crisis en la Confederación de Indígenas y Campesinos de la Costa (Conaice) continúa. Ayer, Germán Arteaga, vicepresidente de esa organización filial de la Conaie, insistió en que las bases definan el futuro político de su presidente, Raúl Tapuyo.
En ese sentido, ratificó que el próximo jueves se realizará una asamblea regional para decidir si ese dirigente seguirá en su cargo.
Según Arteaga, el debate sobre su permanencia es vital, porque Tapuyo jamás consultó con las bases su planteamiento de fortalecer el diálogo con elGobierno.
Apenas se enteró de esta crisis, Tapuyo emprendió una serie de visitas por todas las comunidades indígenas de la Costa, que son parte de la Conaie, para dialogar con las bases. Su intención es conocer si están de acuerdo con su salida o si prefieren que siga al frente de la Presidencia.
Hasta ayer, el dirigente visitó las comunidades de los Tsáchilas y Awá. “A mí no me interesa lo que digan cuatro dirigentes y lo que pase en esa Asamblea. Esa reunión es ilegal desde todo punto de vista”, precisó Tapuyo.
Por su parte, la cúpula de la Conaie, liderada por Marlon Santi, dijo ayer que reconocía a Tapuyo como titular de la Conaice.
No obstante, esa postura genera dudas. A lo largo de esta semana, Santi se ha reunido con Arteaga para configurar las estrategias de las movilizaciones.
Frente a ese escenario, una de las probabilidades es que la directiva de la Conaie reconozca a los nuevos dirigentes de la Conaice luego de la Asamblea.
Para Tito Puenchir, presidente de la Confeniae (Amazonía), no existe división en el sector indígena. A su juicio, la crisis de la Conaice “es superable” porque todos los dirigentes han logrado acuerdos con anterioridad, en crisis de similar magnitud.