'Súper' de Comunicación espera respuesta de Bonil

Bonil dibuja las caricaturas en su estudio. Dice que analiza la respuesta a la 'Súper'. PAÚL RIVAS / EL COMERCIO

Bonil dibuja las caricaturas en su estudio. Dice que analiza la respuesta a la 'Súper'. PAÚL RIVAS / EL COMERCIO

Una caricatura de Xavier Bonilla, 'Bonil', se sumó a los expedientes que inició la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) de oficio. El miércoles pasado, el organismo de control notificó a Bonilla y a diario El Universo con el inicio de un proceso legal, según lo establece el artículo 9 del Reglamento para el Procesamiento de Infracciones Administrativas a la Ley de Comunicación.

Allí se señala que la Superintendencia podrá actuar de oficio cuando conozca del cometimiento de una infracción. Para el efecto, las unidades correspondientes deberán presentar un reporte, el mismo que contendrá un informe técnico de la persona en contra de quien se inicia el proceso administrativo, la identificación de los hechos y la presunta infracción que se imputa; y las evidencias o pruebas que sustenten el reporte. Esta supuesta infracción se cometió por una caricatura de 'Bonil' que fuera publicada en diciembre pasado en El Universo.

En ella se hacía referencia al allanamiento a la casa de Fernando Villavicencio, exsindicalista petrolero y asesor legislativo de Cléver Jiménez, acusado de supuestamente haber 'hackeado' los correos electrónicos del presidente y otros funcionarios.

El sábado 4 de enero, durante el enlace sabatino, el Primer Mandatario cuestionó esa caricatura porque en ella se lee: "Policía y Fiscalía allanan domicilio de Fernando Villavicencio y se llevan documentación de denuncias de corrupción". Según Correa, 'Bonil' debía probar que se "llevaron denuncias de corrupción". Incluso, dijo que presentaría la denuncia respectiva por esta "mentira".

Pero esto no fue necesario. El lunes siguiente (6 de enero), la Superintendencia pidió al periódico la caricatura con la identificación del autor de la misma; el miércoles 15 de enero se les notificó con el informe técnico del expediente abierto de oficio.

En el escrito se señala, según informó Bonilla, que la entidad de control investiga para determinar si se cometieron o no supuestas violaciones a los artículos 10, 18, 22 y 25 de la Ley de Comunicación. Hasta el miércoles Bonil deberá contestar a la Superintendencia. Luego de ello, esperará la respuesta del organismo, que podría convocar a una audiencia pública de sustanciación del caso. Esta diligencia se realizará luego de cinco días de haber recibido la contestación respectiva. Allí se presentarán todas las pruebas para desvanecer las acusaciones presentadas en el proceso. Tres días después, la Supecom resolverá el caso con la notificación argumentada de la decisión.

"Estamos a la expectativa de lo que nos diga la Superintendencia. Yo estoy ya analizando la contestación que daré a la Superintendencia", señaló Bonil. La Superintendencia, hasta antes de este caso, había atendido 50 procesos: 13 fueron entregados por el Consejo de Regulación y 37 fueron analizados por denuncias particulares o actuaciones de oficio.

E n una entrevista concedida a la agencia Andes, el superintendente de Información, Carlos Ochoa, dijo que "ningún caso será tocado o analizado en público. Primero se notifica a las partes y después de un proceso legal, se determina si existe violación o no a la ley".

Suplementos digitales