Santiago Díaz Asque, militante del movimiento Revolución Ciudadana (RC), ocupará la curul que deja vacante Priscila Schettini en la Asamblea Nacional. El Consejo Nacional Electoral (CNE) lo identificó como su asambleísta suplente. La posesión está prevista para el 14 de mayo de 2025.
Más noticias
La designación se produce tras la sanción impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que suspendió los derechos políticos de Schettini durante tres años. La resolución se basa en la comisión de un acto de violencia política de género en contra de la fiscal general del Estado, Diana Salazar.
Trayectoria política en de Santiago Díaz, asambleísta suplente de Priscila Schettini
Díaz Asque mantiene una trayectoria de vinculación con el proyecto político de Rafael Correa desde 2007. A lo largo de este tiempo ha sido procurador común en procesos electorales, asesor del Ejecutivo y operador político del movimiento RC.
También ejerció funciones en la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) y en la coordinación logística de las giras de campaña del expresidente Correa.
En el proceso electoral de 2021, asumió el rol de procurador del binomio presidencial conformado por Andrés Arauz y Carlos Rabascall. Además, ha trabajado como asesor en el propio Tribunal Contencioso Electoral.
Procesos judiciales y denuncias recientes
La trayectoria de Díaz Asque también incluye antecedentes judiciales. En 2018 fue investigado por la Fiscalía General del Estado por su presunta participación intelectual en un caso de tortura contra el periodista Alfonso Pérez. Este proceso no ha derivado hasta el momento en una sentencia.
En marzo de 2025, la bancada del movimiento ADN presentó una denuncia en su contra, junto con Virgilio Hernández y Andrés Arauz, por un supuesto incumplimiento de decisiones judiciales. La acción se enmarca en el proceso de nombramiento del nuevo superintendente de Bancos.