Sala niega pedido de nulidad de ex miembros de Escolta Legislativa

En la Corte de Pichincha. Familiares y amigos del coronel Tapia se manifestaron durante la audiencia.

La Primera Sala Penal de la Corte de Pichincha rechazó el recurso de nulidad de los cinco miembros de la Escolta Legislativa, acusados por atentar contra la seguridad interna del Estado por los hechos del 30-S.
El recurso fue planteado por la defensa de Mario Flores, Patricio Simancas, Carlos Tasinchana, Marco Tibán y Francisco Noboa, que el 30-S estuvieron bajo las órdenes del coronel Rolando Tapia.
El pedido se basó en que el Tribunal Segundo de Garantías Penales de Pichincha no estuvo debidamente conformado. Pero los magistrados argumentaron que la Función Judicial está en un proceso de transición. Y, por lo tanto, el Tribunal de Garantías Penales se debía conformar con jueces ad hoc, un hecho que fue cuestionados por la defensa de los miembros de la Escolta Legislativa.
Tras rechazar el pedido de nulidad, la Primera Sala empezó a evaluar el recurso de apelación de los cinco policías y de Tapia.
Los seis no están de acuerdo con el fallo de primera instancia, del 27 de junio, que los condenó a prisión por atentar contra la seguridad del Estado, el 30-S.
La Primera Sala de la Corte se declaró en sesión reservada para tramitar la apelación.
A la audiencia solo se permitió la presencia de la defensa, familiares, el fiscal Miguel Jurado y dos miembros de las fuerzas especiales de la Policía: GEO y GIR.
Víctor Hugo Cevallos, abogado de Tapia, dijo que en su exposición "logrará comprobar que no hubo ningún delito por parte de mi defendido y que él no impidió que se sesione ese día en la Comisión de Justicia de la Asamblea".
El fiscal Jurado expresó que se pronunciaría cuando se conozca la resolución de los jueces.
Después de ocho horas, la Sala suspendió la audiencia. Los jueces Maldonado, Arízaga y Villaruel deliberarán y los abogados defensores aspiran sentencia absolutoria. La Sala anunció que en los próximos días convocará una audiencia para la lectura del fallo.
Otro pedido de indulto
El policía Luis Bahamonde se unió al pedido de su compañero Jaime V. Paucar, para que el presidente Rafael Correa los indulte. "Como varón que soy le estoy pidiendo mil disculpas al señor Presidente, y a toda la nación en general le estoy pidiendo mil disculpas. Y ahora al señor Presidente le pido de mil corazones que me indulte", dijo Bahamonde, en Teleamazonas. Ambos fueron sentenciados a dos años de prisión por los hechos del 30-S.