Las elecciones por revocatorias de mandato son mañana en el país. En Guayas y El Oro, la mayoría de los funcionarios que pueden perder sus cargos en las elecciones de este domingo son de Alianza País (AP).
El movimiento oficialista puede perder en El Oro la alcaldía de Huaquillas y un miembro de la Junta de Abañín (cantón Zaruma). En Guayas, un vocal de la Junta Parroquial de Tenguel (cantón Guayaquil), otro de la Junta Parroquial de El Laurel (cantón Daule) y dos concejales rurales del cantón Samborondón. En total son seis dignidades las que podrían dejar de estar en manos de AP.
Para Gina Godoy, asambleísta oficialista, “las revocatorias de mandato se han vuelto un instrumento de retaliaciones políticas”. Al interior del movimiento mantienen reuniones para apoyar a los miembros que podrían perder sus cargos en este proceso.
Godoy explicó que “uno de los problemas es que en el caso de las juntas, el cumplir las promesas de campaña no depende de un solo vocal”. En el caso de la Junta de Tenguel los otros tres miembros, pertenecientes a Madera de Guerrero (MG), también enfrentan procesos de revocatorias de mandato.
Julio Simbala (MG), vocal de la Junta Parroquial de Tenguel, también considera que estas elecciones sirven como revancha. “Emilio Bautista fue candidato de la lista 35 para mi cargo, pero, como no fue elegido, ahora pide mi salida”.
El no haber cumplido con la construcción de la vía de acceso a Tenguel y tampoco con la ampliación de una cancha de fútbol son los puntales de la revocatoria de Simbala. El funcionario se defendió diciendo que la primera es competencia de la Prefectura del Guayas y la segunda del Municipio de Guayaquil.
“Los peticionarios están equivocados al creer que accederán a los cargos de los que piden la revocatoria, pero eso le toca a los suplentes”, dijo.
La asambleísta Cinthya Viteri (MG) dijo que “si este proceso fuera un barómetro, podríamos decir que Alianza País ha perdido más fuerza que Madera de Guerrero”. Aunque aceptó que el contar con tres revocatorias en Guayas “es negativo como bloque”.
Viteri también coincide en que “las revocatorias muchas veces son por venganzas personales, como los de otros partidos que no ganaron esos puestos”.
Uno de los puntales que podría perder AP en El Oro es la alcaldía de Huaquillas, actualmente en manos de Manuel Aguirre. “Esto es simplemente revanchismo”, dijo sobre el proceso. El burgomaestre contó que Renzo Sánchez, quien pide su salida, formó parte de la anterior administración. Su grupo perdió en las elecciones del 2010.
Aguirre aseguró que, en caso de dejar el cargo, su peticionario sería beneficiado. “Ya tiene carpetas para meter a su gente en el Municipio y hacer lo que ellos quieran”.