Registro Civil habilitó a escala nacional el registro de género en las cédulas

El Registro Civil ampliará los horarios de atención al público para que las personas obtengan la cédula, previo a las elecciones de segunda vuelta. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El Registro Civil ampliará los horarios de atención al público para que las personas obtengan la cédula, previo a las elecciones de segunda vuelta. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El Registro Civil implementó el registro de género desde el 3 de agosto del 2016. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El servicio de registro de género en las cédulas de identidad está disponible en todas las agencias del Registro Civil, a escala nacional. Así lo anunció el organismo, a través de un comunicado divulgado este martes 27 de abril del 2021.

El trámite es presencial y los requisitos para efectuar el registro de género son ser mayor de edad, cédula vigente del solicitante y dos testigos “idóneos” mayores de 18 años, quienes también deberán presentar su documento de identidad.

El Registro Civil precisó que el servicio de registro de género no tiene costo. Pero es necesario obtener un nuevo documento de identidad debido a la información ingresada. La renovación de la cédula cuesta USD 16.

Además, si en el mismo momento se realiza el cambio de nombre, el proceso no implica un gasto adicional. Sin embargo, si el cambio de nombre se realiza en un trámite posterior, ahí si tiene un costo de USD 12.

“Es necesario recordar que la decisión de efectuar estos cambios es voluntaria e irrevocable; además, él o la solicitante suscribe un compromiso por el cual asume la responsabilidad de actualizar toda su información personal en el ámbito público y privado”, aclara el comunicado.

El Registro Civil implementó el registro de género desde el 3 de agosto del 2016. Desde entonces, 1 777 personas han requerido el servicio.

Suplementos digitales