La recolección de firmas para plantear la consulta popular en Quimsacocha finaliza en Girón

Los últimos apoyos se registraron en el cantón Girón. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO.

La recolección de firmas para realizar una consulta popular vinculada con la actividad minera en Quimsacocha, en Azuay, finaliza este domingo 26 de julio de 2015. Los últimos apoyos se registraron en el cantón Girón.
Los comuneros agrupados en los sistemas de agua del cantón Girón y los sectores indígenas y sociales de Azuay impulsan una consulta popular para evitar la extracción minera en Quimsacocha.
Los comuneros necesitan 1 500 firmas de los empadronados en el cantón Girón para que las autoridades den paso a su planteamiento. Según el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel, hace dos meses aproximadamente entregaron 1 000 rúbricas y el martes 28 de julio de 2015 presentarán otras 1 000 en el Consejo Nacional Electoral, en Quito.
Un total 20 dirigentes de los sistemas comunitarios de agua de Girón y con el apoyo de la FOA realizaron la recolección de firmas, principalmente los fines de semana.
Según el Presidente de la Ecuarunari, una vez que el Consejo Nacional Electoral realice la verificación de las firmas, el trámite pasará a la Corte Constitucional para califique o no la constitucionalidad de la pregunta: “Están ustedes de acuerdo que se realicen actividades extractivas en los páramos y fuentes de agua del sistema hidrológico de Quimsacocha”.
En esa consulta está planteada para que se realice en las parroquias La Asunción y San Gerardo y en el centro cantonal de Girón.

En las inmediaciones de Quimsacocha se realiza la exploración avanzada en el proyecto Loma Larga, que está cargo de la empresa INV Metals. Pérez recordó que antes hicieron una consulta en la parroquia Victoria del Portete y luego en mayo del 2012 los sistemas comunitarios del cantón Girón hicieron la petición de la consulta ante las autoridades electores. “El tema se demoró”.