Pabel Muñoz conversó con empresa contratista del cam…
Fiscal Diana Salazar dice que Consejo de la Judicatu…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Turbiedad en el río Daule causa restricción en sumin…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Museo del Agua tendrá una jornada especial por el Dí…
Vladimir Putin firma enmienda para realizar eleccion…
Cuatro causas para que agentes de tránsito se ubique…

Patiño y su gran papelón

Si es verdad que hay facciones en el Gobierno interesadas en defenestrar a Ricardo Patiño, esas fuerzas debieron haberse complotado para nombrar al Canciller como representante para que defendiera al régimen en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, por las acusaciones que le hacen de vulnerar la libertad de expresión.

La intervención de Patiño debe haber sido tan contundente para perjudicar la posición y la imagen del Gobierno, como lo fue ese video que se exhibió en la audiencia en la que aparece un Presidente de la República desorbitado y enfurecido gritando cual rey de la selva que él es el jefe de Estado y que como tal es jefe de todos los poderes.

La estrategia de Patiño se inspiraba en ese lugar común de los cronistas de fútbol que dice que no hay mejor defensa que un buen ataque. Pero los ataques sirven en la Tribuna de los Shyris y en la política doméstica pero no en un foro de juristas que están escuchando los argumentos con los que desvirtúan las acusaciones de uno de los lados.

Patiño hizo además un recuento en ‘off side’ de las obras que en vialidad y salud realiza el Gobierno bajo el argumento que esas son demostraciones de que el Gobierno se preocupa de los derechos humanos de los ecuatorianos.

El fracaso de la presentación del canciller para los intereses del Gobierno debe haber sido tan evidente que el presidente Correa ya dijo, como para curarse en salud, que no acatará las resoluciones de la CIDH si estas no están basadas en la verdad. Es decir, en su verdad que es la única.