La audiencia de alegatos por la denuncia de violencia política de género de la canciller Gabriela Sommerfeld contra la vicepresidenta Verónica Abad ya tiene nueva fecha.
La causa se encuentra en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en manos del juez Guillermo Ortega. Él fijó el día y la hora. Hay parámetros fijos.
Más noticias
Verónica Abad y Gabriela Sommerfeld en el TCE
La audiencia para la presentación de pruebas y alegatos estaba definida para el 24 de enero de 2025. No obstante, Verónica Abad pidió el diferimiento, argumentando problemas de salud.
Luego de la solicitud, el Juez, como consta en el expediente de la causa, determinó que la diligencia se desarrollará el 5 de febrero, a las 10:00.
El proceso se desarrollará en la sala de audiencias del TCE, en las calles Juan León Meca N21-152 y Vicente Ramón Roca, en Quito.
Las disposiciones para la audiencia
Si Verónica Abad no asiste a la diligencia, el defensor público designado asumirá la defensa. La audiencia se llevará a cabo en rebeldía. Esto se determina en el reglamento de Trámites del TCE.
En cambio, si Gabriela Sommerfeld no acude, se entenderá como abandono de la denuncia y provocará el archivo de la causa.
Los antecedentes de la denuncia
La Canciller presentó la denuncia el jueves, 17 de octubre de 2024. La causa recayó en el despacho del juez electoral, Guillermo Ortega Caicedo.
Del mismo modo, en su momento, Verónica Abad también recurrió a la figura legal de violencia política de género. Ella interpuso la denuncia contra Daniel Noboa, Gabriela Sommerfeld, Esteban Torres y Diana Jácome. Esta última, a su vez, le devolvió el recurso.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog