Este miércoles 19 de octubre 2022 se seleccionaron a los miembros de las juntas que participarán en las próximas elecciones de 2023. A través de un sorteo público y aleatorio se eligió a las personas que formarán parte de las mesas en las 24 Delegaciones Provinciales del país.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, agradeció a los 279 244 ciudadanos que el 5 de febrero contarán los votos. Las personas seleccionadas serán los encargados de verificar el proceso electoral. En Pichincha se seleccionaron a 48 244 miembros de mesa para las próximas seccionales de 2023.
Las personas seleccionadas deberán acudir a sus recintos electorales asignados. Otro de los trabajos que deben cumplir es brindar las facilidades para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de forma adecuada y efectuar el escrutinio al final de la jornada.
Ocho criterios de selección
- Estudiantes matriculados en las instituciones del sistema de Educación Superior.
- Empleados privados que cuenten con título profesional.
- Servidores públicos que cuenten con título profesional.
- Empleados privados bachilleres.
- Servidores públicos bachilleres.
- Estudiantes de bachillerato de colegios urbanos y rurales
- Ciudadanos residentes en zonas rurales que pertenezcan a asociaciones comunitarias, comités pro mejoras, juntas de agua y otras de carácter comunitario, pero legalmente constituidas.
- Ciudadanos del registro electoral de la respectiva jurisdicción (personas que llegan primeros y por falta de confirmación de mesas son seleccionados).
Notificación
Una vez concluido el sorteo se procederá con la notificación a quienes resulten seleccionados. Este proceso se realizará desde el 27 de octubre hasta el 25 de noviembre de 2022. De igual forma las personas podrán consultar si son parte de una mesa en la página web del CNE o en su aplicación móvil.
Para ello deberá ingresar su número de cédula y fecha de nacimiento.
Se ejecutarán procesos de capacitación para las personas seleccionadas en las mesas entre el 8 de noviembre de 2022 y el 5 de febrero de 2023.
Multas por no asistencia
Diana Atamaint mencionó que se deberá cumplir de manera obligatoria las capacitaciones para ser miembro de una mesa. La multa por no asistir a mesa es de USD 60 y por no capacitarse tendrán que pagar un valor de USD 40.
Visita nuestros portales: