Luisa González, excandidata presidencial por Revolución Ciudadana (RC), difundió una carta en redes sociales este sábado 24 de mayo de 2025, día que coincidió con la posesión de Daniel Noboa como presidente de Ecuador para el período 2025-2029.
Más noticias
En su mensaje, González denunció irregularidades en el proceso electoral del 13 de abril y rechazó reconocer la legitimidad del nuevo mandato de Noboa.
Luisa González volvió a desconocer los resultados electorales
Luisa González expresó su firme rechazo al resultado electoral, señalando que el proceso estuvo marcado por irregularidades.
“La verdad siempre será verdad, aunque el poder intente silenciarla, aunque muchos callen. La mentira siempre será mentira, aunque se repita hasta el cansancio, aunque se disfrace de triunfo o se imponga por la fuerza de la manipulación”, inició diciendo en su carta.
“Frente a un proceso electoral que no fue legal, constitucional, libre y peor aún democrático, que inició viciado, corrompido y con la complicidad de las autoridades electorales, no voy a reconocer un poder ilegítimo, ilegal e inconstitucional”, afirmó González.
Supuesto uso de recursos públicos en el proceso electoral
La excandidata insistió en que las pruebas del supuesto fraude estaban en las urnas, pero las “autoridades bloquearon su apertura y reconteo”.
La representante de RC también criticó el supuesto uso de recursos públicos en el proceso. “Nacido de la compra de votos y de conciencias a espaldas del pueblo, pero eso sí, con los recursos de los ecuatorianos”, manifestó la excandidata.
Según ella, aceptar los resultados sería “traicionar” a sus votantes y “al pueblo que vive bajo el miedo, la desesperanza, la inseguridad, el desempleo (…) y de la ausencia de un gobierno que se ha dedicado a perseguir”, comentó.
González: ‘Pero no pierdo la esperanza’
En su carta, Luisa González llamó a la ciudadanía a “no rendirse y a mantener viva la lucha” por un país más justo.
“Así nos sigan atacando, así continúen con esta campaña sucia en nuestra contra (…) jamás silenciaremos nuestras voces, porque son las voces de millones de ecuatorianos que claman por días mejores”, expresó.
“Pero no pierdo la esperanza. Sigo soñando con un Ecuador donde la dignidad y la justicia no sean privilegios, sino derechos para todos”, enfatizó.
Acuerdo con Pachakutik
Luisa González también se refirió al acuerdo que firmó con el movimiento indígena Pachakutik.
Sobre este documento afirmó que sigue “firmemente convencida de la unidad de nuestro pueblo y de la importancia de los acuerdos construidos desde las bases”.
“Reafirmo mi compromiso con la agenda programática basada en los 25 puntos”, añadió.
Finalmente, González hizo un llamado a la unidad y la perseverancia. “Merecemos un Ecuador sin miedo (…) donde la riqueza no se concentre en pocas manos, sino que se distribuya con justicia para que todos progresemos”, concluyó.
Posesión de Daniel Noboa
Daniel Noboa asumió por segunda vez la Presidencia de Ecuador este 24 de mayo de 2025, en una ceremonia realizada en el edificio de la Asamblea Nacional.
El candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) alcanzó el 55,85% de los votos, según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE). El oficialista ganó en las elecciones a Luisa González con más del 11%, quien se quedó con el 44,15%.
La posesión de Daniel Noboa marca el inicio de su mandato completo hasta 2029, tras haber gobernado desde noviembre de 2023, completando el período de Guillermo Lasso.
Te recomendamos