El Ministerio de Educación dio instrucciones sobre las clases en Pichincha, después de las marchas registradas en Quito de este domingo 12 de octubre de 2025 por el paro en Ecuador. En Imbabura y otras provincias se activó el Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial para instituciones focalizadas.
Más noticias
Así serán las clases en Pichincha luego de las marchas en Quito
El Ministerio de Educación informó que la Zona 9, que comprende la provincia de Pichincha, continuará con actividades académicas en modalidad presencial este lunes 13 de octubre.
Las autoridades señalaron que, pese a las movilizaciones en Quito, no existen disposiciones para suspender clases en instituciones fiscales, particulares o municipales. La decisión busca garantizar el desarrollo del cronograma escolar sin alteraciones.
En cambio, en ciertas zonas del país se aplican medidas preventivas. El Ministerio activó el Plan de Continuidad Educativa en cinco de los 140 distritos nacionales.
Esta modalidad, no presencial, se implementa únicamente en instituciones focalizadas donde se reportan riesgos para la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
En la provincia de Imbabura, los cantones de Ibarra, Otavalo, Antonio Ante y Cotacachi adoptaron la modalidad virtual en planteles seleccionados. La medida responde al monitoreo constante de la situación, dado el impacto de las movilizaciones en vías y espacios públicos, indicaron en el Ministerio de Educación. Las autoridades recalcaron que no se trata de una suspensión general, sino de una acción focalizada.
Las clases en la Sierra centro tienen esta modalidad
En la Sierra Centro también se registra esta disposición. En Cotopaxi, dos unidades educativas en Latacunga operarán bajo el Plan de Continuidad Educativa. El objetivo es evitar desplazamientos que puedan exponer a la comunidad educativa ante bloqueos o aglomeraciones. Cada distrito evaluará su situación y comunicará actualizaciones de forma oficial.
El Ministerio de Educación declaró que se mantiene una vigilancia permanente en los territorios con mayor presencia de manifestaciones. En caso de cambios, se informará a través de canales institucionales.
La cartera de Estado insistió en que la prioridad es resguardar la integridad de los estudiantes y asegurar la continuidad del proceso formativo, ya sea en modalidad presencial o no presencial.
Con este esquema, el sistema educativo se ajusta temporalmente a las condiciones del paro en Ecuador, sin interrumpir el calendario escolar.
En Pichincha, los planteles abrirán sus puertas con normalidad este lunes, y se recomienda a las familias mantenerse informadas únicamente por medios oficiales.
Información externa: Paro de la Conaie en Ecuador