Canciller dice que es posible que no se concrete la llegada de refugiados afganos al Ecuador

El Canciller de Ecuador dijo que es probable que no se concrete la llegada de ciudadanos afganos a Ecuador. Foto: EFE
Ecuador había anunciado que, de manera temporal, recibiría a unos 5 000 ciudadanos de Afganistán víctimas del conflicto generado por la toma del poder del régimen Talibán. Sin embargo, la llegada de los foráneos, en calidad de refugiados, no se podría concretar.
Así lo anunció la mañana de este martes 31 de agosto del 2021 el canciller, Mauricio Montalvo, durante una entrevista en Radio Centro. “Por el momento no habría ya la llegada de este contingente”, advirtió durante su intervención en la emisora guayaquileña.
Montalvo recordó que Estados Unidos hizo la aproximación para generar la posibilidad de acoger a afganos en situación de riesgo y peligro en territorio ecuatoriano. Ello, dijo, iba en la línea que adoptó días atrás el Gobierno nacional cuando firmó una declaración conjunta -con otros 70 países- para pedir una salida segura para quienes quieran abandonar Afganistán.
“El Ecuador inmediatamente, y coherente con el pronunciamiento del presidente Guillermo Lasso anteriormente, aceptó esta posibilidad de decir hasta 5 000 afganos”.
Por ello, recordó, Ecuador propuso que en su territorio se podría acoger a víctimas del complejo acontecimiento, especialmente mujeres, niños y personas en condición de vulnerabilidad.
“Esta era una posibilidad, esta era la apertura que tenía el Ecuador y en ese estado se encuentra, no se ha concretado y es posible que no se concrete, las autoridades norteamericanas nos han hecho saber eso, nos agradece el ofrecimiento ecuatoriano pero que en vista del desplazamiento que han tenido ya las personas que han sido acogidas por ellos ya han sido radicalizadas en otros países”.
"Ecuador reitera siempre su solidaridad y apertura en el caso de que otros ciudadanos afganos requieran la acogida del país. De esta manera, no se descarta que ciudadanos de Afganistán opten por venir a nuestro país, en forma independiente", aseguró la Cancillería posteriormente.
El presidente Lasso anunció el 23 de agosto que de manera temporal el país acogería familias afganas. La medida formaba parte de un acuerdo de cooperación internacional para garantizar la seguridad y protección de las familias afganas, mientras regularizan su traslado a Estados Unidos.
“Brindaremos ayuda humanitaria a familias afganas, víctimas del conflicto. Ecuador recibirá temporalmente a afganos en tránsito a Estados Unidos, como parte de un acuerdo de cooperación internacional para garantizar su seguridad y protección”, publicó Lasso en Twitter.
En una entrevista realizada el 26 de agosto del 2021, La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, había adelantado a este Diario que la operación no significaría gastos operacionales a Ecuador, y que sería costeada por el Gobierno de Estados Unidos.