El ministro de Gobierno, José De La Gasca, anunció en una rueda de prensa que enviará el proyecto de ley “Talón de Aquiles” a la Asamblea Nacional. La propuesta busca reformar el sistema de justicia y el Código Orgánico Integral Penal (COIP) con el objetivo de evitar el abuso procesal.
Más noticias
De La Gasca explicó que la normativa incluirá sanciones específicas para quienes dilaten los procesos judiciales mediante artimañas legales.
Según el ministro, el proyecto establecerá suspensiones como medida contra quienes utilicen remedios procesales de manera indebida. En su intervención, indicó que esto permitirá optimizar el tiempo en el sistema judicial y evitar demoras innecesarias. Además, subrayó que el abuso de estos mecanismos es una práctica recurrente dentro del sistema de justicia.
Durante su discurso, José De La Gasca aseguró que el sistema procesal actual presenta deficiencias que favorecen la impunidad.
Sostuvo que el proyecto de ley busca cerrar estos vacíos jurídicos, evitando que abogados recurran a estrategias dilatorias. Enfatizó que la normativa pretende sancionar estas prácticas con mayor rigor para garantizar el cumplimiento de la justicia.
El ministro también manifestó que la propuesta está en manos de la Asamblea y que su aprobación permitiría depurar el sistema. Aseguró que se observará quiénes respaldan la reforma y quiénes, según sus palabras, podrían estar favoreciendo la impunidad.
Finalmente, afirmó que la normativa busca eliminar los márgenes que permiten la manipulación del sistema judicial.
Reacción del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reaccionó a estas declaraciones a través de sus redes sociales. En su mensaje, cuestionó la iniciativa y aseguró que el COIP y el Código de la Función Judicial ya contemplan sanciones para el fraude procesal.
Señaló que el ministro de Gobierno y su equipo estarían promoviendo reformas innecesarias.
Alvarez también criticó la postura del Gobierno, calificando sus acciones como una demostración de nerviosismo. Afirmó que su gestión se centró en la defensa de Guayaquil y rechazó cualquier señalamiento en su contra.
Finalmente, cuestionó el rol de los ministros y sugirió que sus decisiones podrían estar afectando la credibilidad del Ejecutivo.
Daniel Noboa presentó el proyecto de ley ‘Talón de Aquiles’
El presidente Daniel Noboa remitió a la Asamblea Nacional el proyecto de ley denominado ‘Talón de Aquiles’, que busca sancionar la mala fe procesal y la dilación en el sistema judicial.
La iniciativa, que reforma el Código Orgánico de la Función Judicial y el Código Orgánico Integral Penal, contempla multas de hasta 10 salarios básicos unificados y la suspensión del ejercicio profesional de abogados reincidentes. Además, endurece las sanciones por obstrucción de la justicia y abuso del derecho.
El proyecto, que no tiene carácter de urgente, deberá ser tramitado en el Legislativo, donde Noboa no cuenta con mayoría, lo que podría retrasar su aprobación.
En su justificación, el mandatario destacó que estas reformas buscan reducir la congestión judicial y garantizar el acceso efectivo a la justicia. Entre los puntos clave, se establecen límites al diferimiento de audiencias y penalizaciones para quienes utilicen engaños para dilatar procesos judiciales.