Una de las propuestas de Iván Espinel (centro) es instaurar la pena de muerte en casos de violación. Foto: EL COMERCIO
Iván Espinel y Doris Quiroz inscribieron este jueves 17 de noviembre del 2016 su candidatura como binomio presidencial por el movimiento Fuerza Compromiso Social.
El presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, recibió a los postulantes y ofreció un discurso en el que detalló cómo avanza el proceso de las elecciones generales de febrero del 2017.
Espinel hizo un llamado a todos los candidatos para que hagan un debate sobre propuestas sociales y pidió a su militancia levantar su puño izquierdo para “romperle los huesos” a la política tradicional.
Antes hizo un recuento de cómo nació el movimiento que encabeza, durante un viaje por tierra durante el cual pasó por varios sitios del país, incluyendo su Chone natal. Según el candidato, es necesario respetar las ideologías pero sin plantear divisiones. Él considera que las posiciones políticas no deben afectar el desarrollo social y la dignidad ciudadana.
Entre sus planteamientos está que todo el sistema de salud pública esté abierto las 24 horas y que las entidades de seguridad social se sumen al sistema nacional de salud para ofrecer atención a todos los sectores del país.
También habló de una propuesta para disminuir el desempleo, a través de una disposición que obligue a la empresa privada a contratar a los jóvenes y también a las personas de más años, porque son ellos quienes mayor dificultad tienen para conseguir un trabajo.
Además, Espinel insistió en su propuesta de instaurar la pena de muerte en casos como violación. Lo hará si llega al poder, luego de llamar a una consulta popular. Agregó que él no hizo alianzas con ningún otro movimiento político porque cree que no hay con quien hacerlo puesto que todos “responden a sus intereses y manejan sus partidos políticos a conveniencia”.