Indígenas piden frenar la ‘persecución’

En el auditorio de la Fiscalía. Delfín Tenesaca (izq) saluda con el fiscal Galo Chiriboga, Humberto Cholango. Luego hablaron con la prensa.

Con la visita al Fiscal General de la Nación, los dirigentes de la Marcha por la Vida culminaron su estadía en Quito. Ayer, a las 12:35, Humberto Cholango, presidente de la Conaie; Delfín Tenesaca, presidente de la Ecuarunari y el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, acudieron hasta la Fiscalía General para entregarle a su titular las 19 consignas que recogieron durante los 15 días que duró la caminata. Esta empezó en el Pangui (Zamora Chinchipe) el pasado 8 de marzo y culminó en Quito el jueves pasado.
Galo Chiriboga recibió a los dirigentes en el auditorio. Ahí, Cholango dijo que uno de los puntos que más le preocupan a las bases son los enjuiciamientos a líderes indígenas y estudiantes. “Sentimos que hay una política de estado de persecución a los pueblos indígenas”. De inmediato solicitó a Chiriboga que archivara los casos en vez de tener “los procesos abiertos como una manera de intimidación política”.
Tenesaca, quien es acusado de terrorismo, aseguró que existe una persecución política a los líderes. “No criminalicen nuestras luchas y respeten nuestra justicia indígena”, pidió al Fiscal. Según la Conaie existen 204 líderes comunitarios acusados de terrorismo. Por su parte, Chiriboga aseguró que los fiscales no administran justicia, sino que llevan los casos a los jueces. “No creo que haya una política pública de persecución a los pueblos indígenas”. Dijo que la actividad social no debe rebasar su derecho constitucional a expresarse, se comprometió a revisar los casos.
Luego de esta visita, los líderes dieron una rueda de prensa en la cual agradecieron a los quiteños por el recibimiento que tuvieron el jueves. “A pesar de que el Gobierno intentó boicotear con campañas de desprestigio esta iniciativa, nada de eso nos detuvo”, dijo Cholango.
Luego de esta visita los tres dirigentes regresaron a sus comunidades en donde evaluarán los avances de la marcha. Lograron conversar con el Fiscal; con el presidente del legislativo, Fernando Cordero, y también dejaron a los jueces de la Corte Constitucional un pedido para que analicen la constitucionalidad de las leyes aprobadas por la Asamblea.
Así terminó el recorrido de la Marcha por la Vida. Los caminantes abandonaron la capital en la madrugada y mañana de ayer.