Fafal siniestro de tránsito ocurrió en la vía Quito …
En el feriado se registraron 29 eventos naturales en…
Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones …
Radiación UV se mantendrá en nivel muy alto en la Si…
Cámaras del ECU registran explosión del volcán Sangay
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…

Indígenas analizan votar por el no

Más de 600 indígenas del pueblo Cayambi de Imbabura, Pichincha y Napo mantienen, desde ayer, una reunión para oficializar la campaña por el no en la consulta popular, propuesta por el Gobierno.

Este es uno de los puntos de la cita, que incluye la elección de sus nuevas autoridades. Juan Anrango, presidente de la Confederación Cayambi, dijo que rechazan la consulta porque “está dirigida a fortalecer al Gobierno, mas no a los intereses populares”. También se analizan los procesos judiciales, por terrorismo, en contra de 189 dirigentes indígenas.

A la reunión fue invitado Auki Tituaña, ex alcalde de Cotacachi, quien minimizó la presencia del presidente Rafael Correa en Imbabura y aseguró que “así trata de desmovilizar a los sectores populares”.

Entre tanto, el Mandatario recalcó que estaba previsto visitar esta ciudad desde antes y que no tiene que ver con una intención de medir fuerzas con el movimiento indígena.

Cuestionó a sus ex colaboradores, Alberto Acosta y Gustavo Larrea. De este último dijo que para los medios pasó de ser el vínculo con las FARC al estadista.

El Primer Mandatario tiene previsto hoy emitir su enlace desde Cotacachi y no se descartan protestas indígenas en las próximas horas.