Requisa en la cárcel El Inca deja incautación de arm…
El papa Francisco es internado en el hospital Gemell…
Dos sismos se registraron en Ecuador este miércoles …
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…

La familia de Tapia salió hoy a las calles a pedir justicia por el coronel

Coronel Rolando Tapia, ex jefe de la Escolta Legislativa. Foto: Archivo EL COMERCIO

Coronel Rolando Tapia, ex jefe de la Escolta Legislativa. Foto: Archivo EL COMERCIO

Familiares del coronel Rolando Tapia, ex jefe de la Escolta Legislativa, protestaron hoy para exigir que se fije rápidamente la fecha para la audiencia de juzgamiento en su contra en el caso por presunto atentado contra la seguridad del Estado, por los hechos del 30 de septiembre pasado.

La Fiscalía lo acusó de supuestamente haber impedido que ese día se realice la sesión del Pleno de la Asamblea, en donde laboraba. Sin embargo, la defensa del oficial ha señalado que nunca se evitó que se realice la sesión, pues esta se ejecutó y fue suspendida por la presidenta encargada del Legislativo, Irina Cabezas, conforme consta en actas de esa institución.

Pero la Fiscalía ha considerado que Tapia, al ser el responsable de la seguridad del organismo, debía evitar que los policías sublevados protesten y dar paso a la reunión del Pleno. Por esta acusación, Tapia lleva más de siete meses detenido a la espera de que se realice la audiencia.

No obstante, su salud se ha deteriorado seriamente. En estos meses de encierro ha bajado cerca de 50 libras de peso, según contó su esposa Yolanda Cortez. Además, padece de un cuadro grave de claustrofobia, lo que le ha creado grandes episodios de ansiedad.

Por ello, ayer sus hermanas, su esposa, su madre y otros familiares salieron a las calles a pedir justicia para Tapia. Unas 35 personas se concentraron en los exteriores de la Fiscalía General del Estado, al norte de Quito, para protestar. Con carteles en mano y camisetas que pedían la libertad de Tapia gritaban consignas a favor del oficial y pedían a los vehículos que pasaban por el lugar que piten en señal de apoyo.

A momentos, el sonido era ensordecedor y apenas se escuchaba las voces de los manifestantes. Cortez contó que mucha gente se ha sumado a su causa, al igual que lo han hecho con las de los otros oficiales también procesados por los hechos del 30 de septiembre, como el coronel César Carrión.

Las protestas seguirán en diferentes lugares, pero aseguran que no descansarán hasta que se fije la audiencia de juzgamiento. Por el momento, el caso está a la espera de que sea sorteado entre los distintos tribunales penales de Pichincha.