Expulsión de USAID sería lamentable, dijo el embajador de EE.UU.

El embajador de Estados Unidos, Adam Namm. Foto: EL COMERCIO

El embajador de EE.UU. en el Ecuador, Adam Namm, dijo que sería una cosa muy lamentable si el gobierno de Rafael Correa expulsa a la USAID del país, refiriéndose a la agencia de cooperación del gobierno de los EE.UU.
“Yo he escuchado noticias que posiblemente el gobierno de Ecuador va a cerrar USAID y para mí sería una cosa muy lamentable. El Gobierno de Ecuador es, obviamente, un país soberano y puede tomar cualquier decisión con respecto a USAID que quiera tomar, pero sería lamentable porque estamos ayudando a la gente ecuatoriana”, aseguró en una entrevista con Radio Quito esta mañana.
USAID ha desarrollado 500 proyectos de infraestructura y sistemas de irrigación que han beneficiado a 700 mil ecuatorianos.
Además afirmó que este organismo trabaja haciendo cosas para la gente más vulnerable.
Si el ejecutivo aprueba la expulsión de la USAID del país se estancarían proyectos de desarrollo social en diferentes áreas.
Según Namm se han invertido cerca de USD 400 000. Además se han creado 11 oficinas del servicio de inserción laboral, con lo cual se han colocado cerca de 8 000 personas con discapacidad en puestos de trabajo.
“La gran mayoría de dinero que USAID está gastando en Ecuador es para el ambiente y cambio climático”, aseveró.
El Gobierno de Rafael Correa ha venido anunciando la posibilidad de interrumpir los acuerdos de cooperación con la USAID a raíz de las denuncias que ha hecho sobre financiamiento de esa agencia de cooperación con proyectos vinculados con el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Entre estos proyectos está Fundamedios que ha sido crítico con la política de acoso a los medios del Gobierno y Participación Ciudadana que monitorea el gasto electoral durante las campañas.