Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Más de 1 000 españoles regresaron a su país en vuelos humanitarios de Ecuador

Los vuelos de repatriación de españoles en Ecuador salieron de los aeropuertos de Quito y Guauaquil. Foto: EFE/ Consulado General de España en Guayaquil.

Los vuelos de repatriación de españoles en Ecuador salieron de los aeropuertos de Quito y Guauaquil. Foto: EFE/ Consulado General de España en Guayaquil.

Los vuelos de repatriación de españoles en Ecuador salieron de los aeropuertos de Quito y Guauaquil. Foto: EFE/ Consulado General de España en Guayaquil.

Más de 1 000 de españoles regresaron a su país tras declararse la emergencia sanitaria por covid-19 en Ecuador, en cuatro vuelos de Iberia cuyas plazas fueron concertadas bajo la gestión de la Embajada y Consulados de España en el país.

Así lo explicó este lunes 30 de marzo del 2020 el embajador español en Ecuador, Carlos Abella y de Arístegui, que precisó que en esos vuelos han viajado un total de 1 446 personas, 367 de las cuales lo hicieron en el último de ellos que este lunes hizo la ruta Quito-Guayaquil-Madrid.

En la aeronave, de la compañía Iberia y con capacidad para 359 plazas, "viajaron dos pasajeros adicionales en los transportines, además de seis bebés", precisó el diplomático.

Iberia ha volado con destino a Madrid los días 18, 22, 28 y 30 de este mes, a pesar de las restricciones emitidas a los vuelos comerciales del extranjero, que sin embargo, no han impedido que pudieran operarse aquellos de carácter humanitario destinados a la repatriación.

Junto al millar de españoles que han podido regresar a su país, han viajado en esos vuelos decenas de nacionales de países comunitarios gracias a la coordinación diplomática de la Embajada de España con los socios europeos.

Entre otras nacionalidades, alemanes, franceses, italianos, checos, eslovacos, húngaros, finlandeses y británicos, han abordado las aeronaves de Iberia, en virtud de listados que han puesto en común las representaciones diplomáticas de los Veintisiete.

La Embajada española, que ha dado prioridad a personas en situación de vulnerabilidad, "sigue en contacto con los españoles que permanecen en Ecuador para poder atenderles, según requieran y de la mejor manera posible", recordó el embajador.

En ese sentido, expresó que junto con el Ministerio de Exteriores de España se "siguen buscando soluciones" para repatriar a aquellos que deseen retornar a su país.

En Ecuador viven 60 000 españoles, un 80% de los cuales tienen la doble nacionalidad ecuatoriana-española, y con "mucho arraigo en el país" y 150 empresas españolas disponen de sucursal o representante en el país.

Los españoles que han podido regresar a España han sido mayormente turistas, transeúntes, cooperantes y personas con necesidades especiales que se vieron sorprendidos por la declaratoria de emergencia en Ecuador hace dos semanas.

Iberia informa en su web oficial que serán más de 6 000 las personas que retornarán a España en una veintena de vuelos de repatriación que la compañía está organizando con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, embajadas y consulados españoles en el exterior y de los distintos países en España.