Ecuador vive el séptimo día del paro convocado por la Conaie en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa. Según la Conaie, el paro se mantendrá de manera indefinida.
Más noticias
Séptimo día de paro en Ecuador
Este domingo 28 de septiembre de 2025, se mantiene el cierre en varias vías de Ecuador, sobre todo en la Sierra norte, en la vía E35.
La provincia más afectada hoy es Imbabura, en donde permanecen los bloqueos en las vías. Las vías cerradas son:
- Ibarra-Zuleta-Cayambe
- Otavalo-Cotacachi
- Otavalo-Cajas
- Eje vial rural Otavalo-Quiroga
- Antonio Ante-Otavalo
En Pichincha, luego de una semana de cierres, ayer se habilitaron todas las vías; sin embargo, este domingo se registran dos cierres vehiculares en:
- Panamericana Norte
- Quito-Cayambe
En la Panamericana Norte, las manifestaciones y el bloqueo de vía los realizan 15 personas.
En Quito, después del mediodía se registró una protesta que avanzó desde la av. Gran Colombia y Luis Sodiro hasta la av 12 de Octubre.
Los manifestantes avanzaron hasta la av. Patria y 10 de Agosto, en donde permanecen concentrados.
En el Centro Histórico, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que se cambió la ruta del Paseo Dominical debido a una manifestación.
A las 13:00 de este domingo, se registran los siguientes cierres vehiculares:
- Av. Patria y Amazonas
- Av. Patria y 6 de Diciembre
- Av. Pérez Guerrero y 18 de Septiembre
Movilidad sigue interrumpida hacia el norte de Pichincha
El bloqueo en varios tramos de la E35 en el norte de Pichincha complica la movilidad de los ciudadanos, quienes deben caminar por largos trayectos para poder cruzar la zona de los cierres.
Desde la terminal de Carcelén, no hay servicio de buses hacia el norte de Pichincha, a sectores como Cayambe, Tabacundo o Imbabura.
Paro nacional se mantiene
El presidente Daniel Noboa descartó el diálogo con los dirigentes del paro nacional y habló sobre los supuestos financistas del mismo, desde la Gobernación de Cotopaxi, este viernes 26 de septiembre de 2025, en entrevista con Ecuavisa. Crisis hospitalaria, inseguridad y situación en las cárceles fueron otros temas abordados.
Por su parte, la Conaie pidió la liberación de todos los detenidos en el contexto del paro y resaltó que se mantienen en resistencia, lo cual es un derecho amparado en la Constitución. Por ello, el paro continúa.
⬇️ Revisa la actualización en vivo en la parte inferior de la página
Te recomendamos