Este lunes 6 de octubre, Ecuador cumple 15 días de paro nacional con un recrudecimiento de protestas en varias vías de Ecuador. El paro fue convocado por la Conaie el 18 de septiembre y arrancó el 22, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el presidente Daniel Noboa.
Más noticias
Paro en Ecuador día 15
Este lunes 6 de octubre de 2025, se mantiene el cierre en varias vías de Ecuador, sobre todo en la Sierra norte, en la vía E35.
La provincia más afectada hoy es Imbabura, en donde permanecen los bloqueos en las vías.
Según el reporte del ECU 911, estas son las vías con cierres:
- Natabuela-Antonio Ante
- Otavalo-Cajas
- Eje vial rural Otavalo – Quiroga
- San Eloy
- Puente sobre el río Blanco
- Ibarra – Zuleta – Cayambe
- Barrio San Francisco
- Puente de Rumipamba
- Otavalo – Cotacachi
- Partidero de Cotacachi
- Peguche
- Ilumán
- Otavalo-Selva Alegre
- Ibarra-Imbaya-Urcuquí
En Pichincha, se cerraron las siguientes vías:
- Cayambe-Cajas
- Quito-Cayambe
En el sector de Tupigachi, comuna Ñaño Loma, en la vía al Cajas, se registra un bloqueo. Los manifestantes han colocado ramas y troncos sobre la calzada como medida de protesta. A pesar de los obstáculos, el cierre no es total.
Algunos conductores están logrando maniobrar y continuar su camino. Otros ciudadanos han optado por usar la bicicleta para evitar contratiempos en la ruta.
En Quito, hay presencia militar en las vías de acceso y salida de la ciudad para evitar bloqueos. Al momento, no se registran vías cerradas.
En Chimborazo, está cerrado el paso en estas vías:
En la provincia de Cañar, están cerradas estas vías:
- Vía Zhud-Cochancay-El Triunfo: cerrada en el sector de Collauco, debido a manifestaciones
En Pastaza, la Conaie lleva a cabo una marcha en el inicio de la tercera semana de paro y recorre la vía principal.
⬇️ Revisa la actualización en vivo en la parte inferior de la página
Te recomendamos