El 8,5% de ecuatorianos accedió a las plataformas digitales para evitar las aglomeraciones en centros médicos

El toque de queda en Ecuador rige de 14:00 a 05:00 debido a la emergencia sanitaria. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El toque de queda en Ecuador rige de 14:00 a 05:00 debido a la emergencia sanitaria. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El toque de queda en Ecuador rige de 14:00 a 05:00 debido a la emergencia sanitaria. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel) informó que el 8,5% de ecuatorianos accedió a las plataformas digitalescall center 171, la página web y la App SaludEc, en el contexto de la emergencia sanitaria declarada en Ecuador por la propagación del coronavirus covid-19.

Marco Sancho, delegado del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, compartió la experiencia del Ecuador en el seminario 'Gestión Pública y covid-19: Estado de los esfuerzos de Gobiernos y Sociedad Civil frente a la pandemia en Latinoamérica', organizado por el Departamento para la Gestión Pública, de la OEA, según un boletín de prensa publicado este viernes 27 de diciembre del 2020. 

El funcionario destacó que el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se ha convertido en factor fundamental para enfrentar al coronavirus covid-19 en la emergencia sanitaria declarada en Ecuador. El Gobierno desarrolla aplicativos para informar, prevenir y controlar el contagio del covid-19 en la población, sostuvo. 

Sancho resaltó que en estas tres plataformas hasta ayer, 26 de marzo del 2020, se registraron 1 445 098 contactos, cifra que representa el 8,5% de la población ecuatoriana. Ecuador ya contaba con la plataforma de trámites en línea que permite acceder a más de 1 600 trámites, entre ellos, la emisión de los salvoconductos para quienes lo requirieran para circular en el país durante el estado de excepción y toque de queda declarado en Ecuador. 

La aplicación "SaludEc tuvo más de 12 mil descargas, lo que evidencia la importancia de estas decisiones adecuadas en el momento oportuno" domo la telemedicina, añadió el funcionario. 

El objetivo de este encuentro digital fue compartir conocimientos desde la óptica de la gestión pública.  El evento se desarrolló desde Washington DC, EE.UU.