El Instituto Internacional de Prensa (IPI) condenó las severas penas pronunciadas contra un ex editorialista y tres directivos del diario ecuatoriano El Universo tras una demanda del presidente Rafael Correa por difamación.
Los directivos y el ex editor del diario fueron condenados el miércoles por un juez ecuatoriano a tres años de cárcel y una multa de 40 millones de dólares tras una demanda por injuria planteada por Correa por una columna en el diario que lo calificó de “dictador”.
El gobernante planteó la demanda el pasado 21 de marzo a raíz de una columna en la que Palacio lo llamó “dictador” y le advirtió que podría ser juzgado por crímenes de lesa humanidad, al supuestamente haber ordenado abrir fuego contra un hospital durante una rebelión policial el 30 de septiembre de 2010.
“Estamos escandalizados por el veredicto y lo condenamos. Es desproporcionado con respecto al ‘delito’ cometido, declaró la directora de la IPI Alison Bethel McKenzie, recalcando que un procedimiento ante una jurisdicción civil “habría sido más conforme con los parámetros internacionales”.
La naturaleza excesiva de la sentencia (del miércoles) demuestra la necesidad de eliminar en América Latina como en el resto del mundo las leyes penales arcaicas e ilegítimas contra la difamación “ , añadió Bethel McKenzie, cuya organización tiene su sede en Viena.
Igualmente la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) deploró el jueves la sentencia contra los tres directivos y el ex editor del diario El Universo.
“Reporteros Sin Fronteras deplora la sentencia del Juzgado de garantías penales de Guayaquil”, sostuvo RSF en un comunicado difundido en París en el que califica la decisión de “inoportuna” y la sitúa en un contexto de “acoso judicial”.