El presidente Daniel Noboa envió al Registro Oficial la Ley ‘Antipillos’, este lunes 9 de diciembre de 2024.
El Decreto Ley fue publicado hoy, pese al archivo de la Asamblea Nacional.
Más noticias:
La Ley ‘Antipillos’ en el Registro Oficial por el Decreto Ley de Daniel Noboa
La Ley Orgánica para la Mejora recaudatoria a través del combate al lavado de activos es denominada por el Ejecutivo como la Ley ‘Antipillos’.
La iniciativa crea un impuesto para la comercialización de carros usados en Ecuador.
Incluye nuevas regulaciones a clubes deportivos y cambios para el funcionamiento de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Según el Ejecutivo, esta ley surge en medio de “la necesidad urgente de intervenir en las transacciones comerciales (…) que no tienen controles formales exhaustivos“.
El Ministerio de Gobierno señaló que la Ley es parte de la lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo.
Además, que el “Gobierno del presidente Daniel Noboa jamás le dará la espalda al país”.
“Es una herramienta clave diseñada para atacar y asfixiar las economías narcodelictivas y las fuentes de financiamiento del crimen organizado“, agregó.
Para el Ejecutivo, la Asamblea no trató el proyecto y, al cumplirse el plazo, la publica en el Registro Oficial.
Asamblea solicitó al Registro Oficial que no publique la ley
Tras la decisión de Noboa, la Asamblea difundió un comunicado sobre este tema.
De forma general, el documento del Legislativo rechaza la publicación de la ley en el Registro Oficial, y solicitó “enérgicamente” que no se le dé tratamiento.
“El proyecto fue expresamente negado y archivado por el Pleno de la Asamblea Nacional en estricto cumplimiento del artículo 140 de la Constitución”, señala el comunicado.
“Dicho artículo establece que los proyectos calificados como económicos urgentes sigan el mismo procedimiento ordinario”, añade el mensaje.
El pedido de la Asamblea afirma que si la ley se publica “se afectará la economía de todos los ecuatorianos”.
“Pedimos que se respete las decisiones tomadas por el Pleno”, finaliza el Legislativo.
Otras reacciones a la publicación de la Ley ‘Antipillos’
Al referirse a la Ley, el movimiento Construye expresó que de “Antipillos” solo tiene el nombre, pues se trata de nuevos impuestos de hasta el 5% para compra de vehículos usados.
Días atrás, el secretario general de la Asamblea, Alejandro Muñoz, aseguró que, si el régimen publicaba la ley, sería un acto dictatorial y además un delito.
Esto, porque el Ejecutivo estaría simulando y usurpando funciones.