La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, arribó a Turquía el 17 de marzo de 2025. La funcionaria cumplirá la disposición presidencial de asumir una función diplomática en la Embajada de Ecuador en Ankara. Tras su llegada, el presidente Daniel Noboa emitió un nuevo decreto, mediante el cual dejó sin efecto decisiones previas relacionadas con el cargo de la Vicepresidencia.
Más noticias
Noboa deroga decretos tras la llegada de Abad
El presidente Daniel Noboa derogó los Decretos Ejecutivos No. 494 y No. 512, que designaban a Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada. La decisión se formalizó mediante el Decreto Ejecutivo No. 564, firmado el 17 de marzo de 2025.
Según el documento, la embajadora de Ecuador en Turquía, Fanny Puma, notificó al Ministerio de Relaciones Exteriores que Abad ingresó a la sede de la Misión Diplomática en Ankara para cumplir las funciones asignadas en el Decreto Ejecutivo No. 490, emitido el 23 de diciembre de 2024.
Con su llegada, el Ejecutivo consideró que la disposición quedó cumplida y restituyó a Abad en su cargo constitucional y eliminó la designación temporal de Gellibert.
El Decreto 564 reconoce los servicios prestados por Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada, destacando su compromiso con la gestión gubernamental. Sin embargo, el documento aclara que Gellibert continuará como titular de la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia.
Verónica Abad anunció su llegada a Turquía
La vicepresidenta Verónica Abad anunció su llegada a la Embajada de Ecuador en Turquía mediante un video en el que expuso las condiciones en las que se encuentra.
En su declaración, Abad afirmó que cumple con el Decreto Ejecutivo 490, mediante el cual el presidente Daniel Noboa, el 23 de diciembre de 2024, le asignó la función especial y temporal de fortalecer las relaciones económicas entre Ecuador y el Gobierno de Turquía.
No obstante, denunció que la Vicepresidencia sigue “militarizada” y que enfrenta procesos administrativos irregulares, sin acceso a Quipux ni a su correo institucional, lo que le impide ejercer plenamente sus funciones.
“Por mis propios medios me he trasladado a la Embajada de Ecuador en Turquía“, declaró Abad en un video de 1 minuto y 25 segundos, donde aseguró que se encuentra allí con sus propios recursos.
Exige al Gobierno acceso a sus funciones
Abad exigió al Gobierno Nacional que se oficialice su nombramiento, ya que, según sus declaraciones, la Cancillería aún no ha gestionado este proceso. Además, solicitó acceso a herramientas administrativas como Quipux, necesarias para desempeñar sus funciones como vicepresidenta.
Noboa reubicó a Abad tras crecientes tensiones en Medio Oriente
Inicialmente, Noboa designó a Abad como embajadora en Israel, pero debido a las crecientes tensiones en Oriente Medio, ordenó su traslado a Turquía. Posteriormente, el Gobierno suspendió su designación por cinco meses, argumentando que no se presentó a tiempo en su nuevo destino.
Ahora, con su arribo oficial a Ankara, Abad busca retomar sus funciones, aunque persisten desacuerdos con el Ejecutivo respecto a su acceso a herramientas institucionales.