El caso Metástasis, investigado por la Fiscalía General del Estado en Ecuador, comenzó con una serie de allanamientos realizados entre la noche del 13 y la mañana del 14 de diciembre de 2023. Para el pasado lunes 3 de junio se tenía prevista la audiencia, pero se difirió.
Más noticias
Durante estos operativos, se detuvieron a 31 personas por presunta delincuencia organizada relacionada con hechos de corrupción y narcotráfico. Posterior a esto se fueron vinculando a más personas en el caso Metástasis.
Cronología de la investigación del caso Metástasis
Vinculación a personas en el caso
- 13 de diciembre de 2023: La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional, realiza más de 75 allanamientos en diversas provincias del país, involucrando a más de 900 personas. Estos operativos forman parte de una investigación por presunta delincuencia organizada relacionada con corrupción y narcotráfico.
Inicio de las audiencias
- 14 de diciembre de 2023: A las 16:00 se instala la audiencia de formulación de cargos contra los 31 detenidos durante los allanamientos. La fiscal general, Diana Salazar Méndez, presenta los elementos de convicción ante el juez nacional Felipe Córdova.
- 15 de diciembre de 2023: Después de 27 horas de audiencia, el juez Felipe Córdova dicta prisión preventiva para 16 de los involucrados, incluido el presidente del Consejo de la Judicatura, quien era juez nacional en la fecha de los hechos investigados. Los 31 detenidos son procesados por delincuencia organizada.
- 04 de enero de 2024: En una audiencia de más de 12 horas, la Fiscalía vincula a 8 personas adicionales a la instrucción fiscal, elevando a 39 el número de procesados. El juez Córdova dicta prisión preventiva para cinco de ellos y medidas cautelares para los otros tres, incluyendo presentaciones periódicas y prohibición de salida del país.
Nuevas vinculaciones en el caso Metástasis
- 15 de marzo de 2024: La fiscal Diana Salazar Méndez vincula a trece personas más al caso. El juez Felipe Córdova dicta prisión preventiva para cuatro de ellos y solicita a Interpol una difusión roja para dos procesados fuera del país. Otros nueve reciben medidas cautelares de presentaciones periódicas y prohibición de salida del país, y una ciudadana colombiana debe presentarse mensualmente en la Corte Nacional de Justicia en Quito.
- 28 de marzo de 2024: Mayra S. y Helive A., procesados, junto a Marcelo L. y Lidia S., testigos protegidos, rinden su testimonio anticipado ante el juez Felipe Córdova en el proceso investigativo de la Fiscalía por presunta delincuencia organizada.
- 29 de mayo de 2024: En una audiencia de revisión de medidas cautelares, el juez acoge el pedido de la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, y niega las solicitudes de Héctor P., Helive A., Sofía G., Wilman T., César A., María José A., Ángel Eduardo L., quienes deberán seguir con prisión preventiva, y Claudia G., cuyas presentaciones periódicas deberán cumplirse en la Corte Nacional en Quito. Además, debido al incumplimiento de la presentación periódica dispuesta previamente, y por pedido de Fiscalía, se dictó prisión preventiva para Eddin I., Johan M. y Ángel Harry L.
- 3 de junio de 2024: Se difirió la audiencia preparatoria de juicio contra las 52 personas procesadas en el caso.
Esta cronología detalla los eventos clave en la investigación del caso Metástasis, que sigue en desarrollo bajo la dirección de la Fiscalía General del Estado en Ecuador.
La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso Metástasis, prevista para el lunes 3 de junio, fue aplazada. La decisión fue tomada por el juez Felipe Córdova de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) tras recibir la solicitud de la fiscal general, Diana Salazar, y varios procesados.
Salazar justificó la petición indicando que “se sigue recibiendo información requerida durante la instrucción fiscal, la que se está incorporando al expediente para conocimiento de los sujetos procesales”, según consta en la providencia judicial. El juez Córdova, considerando la necesidad de garantizar la defensa adecuada de los implicados, decidió diferir la diligencia y anunciará una nueva fecha próximamente.
Este aplazamiento permitió que los testimonios anticipados de Mayra Salazar y Daniel Salcedo, relacionados con el caso Purga, se desarrollen sin inconvenientes en la Corte Nacional de Justicia el mismo lunes 3 de junio de 2024.