Correa empieza su conferencia en Harvard

Rafael Correa en su conferencia magistral en la Universidad de Harvard. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

El presidente Rafael Correa empezó hoy, 9 de abril, la exposición de su conferencia magistral en la Escuela de Ciencias Políticas de Harvard.
A manera de introducción, en el 'forum' del John F. Kennedy se proyectó un video de la campaña turística 'All you need is Ecuador'.
El Decano de la Escuela presentó al presidente Correa, ante un auditorio abarrotado de profesores, estudiantes y miembros de la comitiva oficial liderada por Nathalie Celi, embajadora ecuatoriana en Washington. El Decano describió su trayectoria académica y política. Mencionó los avances económicos de su gobierno y su críticas permanentes a la prensa, entre otras características de su gestión.
El Presidente empezó su intervención en inglés agradeciendo la invitación de Harvard y describiendo las bondades turísticas del país.
Al final de la conferencia, Correa respondió a preguntas de estudiantes, varias de ellas centradas en la situación de Venezuela, marco en el cual defendió de manera enérgica al gobierno de Nicolás Maduro.
" Sigo pensando que Maduro es incapaz de represión. Hay muy serias y violentas manifestaciones en Venezuela " , dijo.
" Los manifestantes no son pacíficos la mayor parte del tiempo. El gobierno democrático debe ser respetado. Quieren desestabilizar al gobierno democrático. Eso no puede ser aceptado " , afirmó el mandatario ecuatoriano, aliado político de Maduro.
"Al menos la mitad de los muertos es consecuencia de la violencia de los opositores, no del gobierno " , continuó, en respuesta a las acusaciones de violación de los derechos humanos del gobierno venezolano por la represión policial de las protestas, que han dejado en dos meses 39 víctimas fatales y 600 heridos.
El gobierno y la oposición de Venezuela preparaban para el jueves la primera sesión de un diálogo de paz que contará con el acompañamiento de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y el Vaticano.
Correa destacó esta noticia, asegurando que " es un modo pacífico de resolver el problema en Venezuela " .
Como parte de su visita a Estados Unidos, Correa tiene previsto también reunirse el sábado con migrantes ecuatorianos residentes en Nueva York, desde donde emitirá su programa semanal de radio y televisión.