Contraloría predetermina destitución y multa a consejeros de mayoría del CNE por no eliminar a cuatro movimientos

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que las elecciones primarias se pueden realizar en las 24 provincias del país o en las circunscripciones del exterior. Foto: Tomada de la cuenta Twitter CNE

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que las elecciones primarias se pueden realizar en las 24 provincias del país o en las circunscripciones del exterior. Foto: Tomada de la cuenta Twitter CNE

La Contraloría General del Estado emitió los oficios de predeterminación de responsabilidades con multa y destitución para Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral. Foto: Twitter CNE

La Contraloría General del Estado predeterminó responsabilidades administrativas con destitución y multa para los consejeros de mayoría del Consejo Nacional Electoral (CNE), por no acatar las recomendaciones que hiciera el organismo, en relación a la inscripción de los movimientos Fuerza Compromiso Social (correísmo), Libertad es Pueblo, Podemos y   Justicia Social.

Así lo anunció el organismo de control este lunes, 22 de junio del 2020, a través de un comunicado. El viernes último, el contralor Pablo Celi anunció que se aprobó el informe de seguimiento, en el que se determinó que de las 19 recomendaciones, el CNE incumplió siete y cumplió ocho, mientras que otras cuatro se ejecutaron parcialmente.

“Al realizar el seguimiento correspondiente, cuyos resultados constan en el informe general DNAI-AI-0147-2020 de 18 de junio del presente año, se ha constatado el incumplimiento de las mencionadas recomendaciones. En consecuencia, la Contraloría General del Estado ha procedido a predeterminar las responsabilidades administrativas correspondientes”.

Contraloría emitió los oficios de predeterminación de responsabilidades con multa y destitución para Diana Atamaint, presidenta del CNE; José Cabrera, consejero; y Esthela Acero, consejera, todos del bloque de mayoría, por permitir que los movimientos señalados continúen inscritos y mantengan su personería jurídica “incumpliendo requisitos constitucionales y legales, señalados en la recomendación de la CGE que estableció las irregularidades que invalidan su registro”.

Asimismo, se emitieron oficios de predeterminación de responsabilidades con multa y destitución para otros siete funcionarios del CNE. Ellos son: Dayana Torres, directora Nacional de Asesoría Jurídica; Christian Cerda, coordinador Nacional de Seguridad Informática y Proyectos Tecnológicos; Christian David Navarrete, director Nacional de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones Electorales.

También están señalados Johana Sánchez Valdés, directora Nacional de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones; Lenin Sulca, Director Nacional de Organizaciones Políticas; Luis Enrique Mafla, coordinador Nacional de Seguridad Informática y Proyectos Tecnológicos; y Xavier Eduardo Buitrón, coordinador Nacional Técnico de Participación Política.

Según la Contraloría, los servidores electorales tienen 30 días, a partir de la fecha de la notificación, para presentar los descargos respectivos. Por ahora, la presidenta del CNE no se ha pronunciado sobre el informe.