Comisionada de Acnur constata situación de venezolanos en la frontera norte del Ecuador

Según la Cancillería, hasta el momento se han entregado cerca de 110 000 visas.

Las actividades programadas dentro de la visita al país de la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), empezaron hoy, miércoles 5 de junio del 2019, en Tulcán, provincia del Carchi.
Así lo informó la Cancillería ecuatoriana. El objetivo de la vista de la comisionada, Kelly Clements, es conocer la situación de los migrantes venezolanos en el Ecuador. La agenda se cumplió en Tulcán y, por parte de la Cancillería, participó el subsecretario de Protección Internacional, Alfonso Morales.
Con esta visita, según Cancillería, Acnur quiere visibilizar las acciones que el Gobierno de Ecuador realiza en materia de movilidad humana y protección internacional. También busca fortalecer la cooperación de ese organismo internacional para enfrentar el fenómeno migratorio de ciudadanos venezolanos en el país.
.@eACNUR respalda las acciones de Ecuador 🇪🇨 en movilidad humana en la frontera norte.
“La migración venezolana se ha convertido en un desafío para el Ecuador y todos los países de la región”, @KellyTClements https://t.co/GF4uqonx2P
#MovilidadHumanaEc pic.twitter.com/gIyU4CLbME— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 5 de junio de 2019
Como parte de las actividades de Acnur, se efectuó una reunión con el nuevo alcalde de Tulcán, Cristian Benavides. El burgomaestre planteó la necesidad de coordinar acciones con este tipo de organismos internacionales para enfrentar este fenómeno.
Según Morales, “la migración venezolana se ha convertido en un desafío para el Ecuador y todos los países de la región. Señaló que en el Ecuador permanecen alrededor de 300 000 ciudadanos venezolanos y, hasta fin de año, podrían incrementarse a 400 000.
Según la Cancillería, hasta el momento se han entregado cerca de 110 000 visas.
Las actividades de Clements terminaron hoy con un recorrido por el puente internacional de Rumichaca, donde dialogó con familias venezolanas.
- 3 millones de personas se fueron de Venezuela desde 2015, según ONU
- Niños en la mendicidad de ciudadanos de Venezuela en Quito y Guayaquil
- Acnur pide ‘protección urgente’ para indígenas colombianos desplazados
- Ayuda financiera para atender a migrantes venezolanos no llega
- UE y ONU financiarán sistema de respuesta rápida en frontera norte de Ecuador